Título beca trayectoria

Beca Maestría Desarrollo Humano

BECA_DESARROLLO

Logo ITESO

Beca por trayectoria y labor con sentido humano

para la Maestría en Desarrollo Humano
Primavera 2026


La Maestría en Desarrollo Humano del ITESO convoca a las y los interesados en incorporarse a la generación que inicia en Primavera 2026, a presentar su candidatura para obtener una Beca por trayectoria y labor con sentido humano conforme a las siguientes bases.

Esta beca busca reconocer a personas que, a través de su trayectoria personal, académica o profesional, han mostrado un compromiso con el desarrollo humano propio y de su entorno.

Aspectos generales

Te invitamos a participar para obtener una de las tres becas que se otorgarán para cursar la Maestría en Desarrollo Humano del ITESO, ya sea en su modalidad presencial (escolarizada) o virtual (no escolarizada). La beca consiste en un apoyo para cubrir 50% de la colegiatura total del posgrado.

La beca no incluye otros costos como: cursos de inducción, exámenes para certificaciones de inglés, materias extracurriculares, costos de titulación, hospedaje, manutención y cualquier otro gasto adicional que se derive de la participación en este programa.

Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de primer ingreso (que iniciarán la maestría en enero 2026).

Este beneficio es compatible con otras ayudas y financiamientos externos al ITESO, pero no es compatible con apoyos y financiamientos que otorgue el propio ITESO.

Requisitos para los solicitantes

  • Podrán participar, de forma individual, mujeres y hombres que tengan al menos 1 año de haber concluido sus estudios de licenciatura y con un promedio no menor a 8.5 en escala de 10.
  • Realizar de manera completa el proceso de admisión al posgrado (véase convocatoria Primavera 2026).
  • Ser admitido en la Maestría en Desarrollo Humano del ITESO para iniciar su formación en el periodo de Primavera 2026.
  • Iniciar la maestría en enero de 2026.
  • Iniciar su proceso de admisión (recepción de documentos de admisión) antes del 27 de noviembre de 2025.

No se considerarán las solicitudes posteriores a esta fecha o que no cumplan con todos los requisitos mencionados.

Duración

La ayuda cubre 50% de la colegiatura total del posgrado y será hecha efectiva de acuerdo con las disposiciones de la Dirección de finanzas del ITESO. El beneficiario deberá concluir sus estudios de acuerdo con los tiempos establecidos por el programa que es de un máximo de 4 años.

Solicitud

La participación en esta convocatoria supone la aceptación expresa de las condiciones que se establecen en la misma.

La persona interesada deberá cumplir con los requisitos de admisión al posgrado y realizar el proceso de admisión indicado en la convocatoria Primavera 2026.

Al momento de enviar su documentación de admisión, deberá entregar:

  • Formato de solicitud para la Convocatoria a Beca por trayectoria y labor con sentido humano (llenado a mano, escaneado y enviado por correo a Maria Paula Zúñiga Guerrero: paulazuniga@iteso.mx.
  • Escrito de dos a tres cuartillas que describa tu trayectoria y labor con sentido humano; comparte experiencias concretas donde hayas puesto en práctica algunos de los siguientes valores:
    • Compromiso y liderazgo social: 
    • Participas activamente en proyectos o actividades comunitarias. 
    •  Has impulsado acciones que mejoran la vida de otras personas. 
    •  Eres capaz de movilizar a otros hacia fines éticos y solidarios.
    • Valores y coherencia personal: 
    •  Actúas con honestidad y respeto, incluso en situaciones difíciles. 
    •  Promueves la inclusión y tratas con empatía a personas diversas. 
    •  Lo que dices y haces refleja tus valores.
    • Habilidades humanas: 
    •  Escuchas, dialogas y colaboras de manera constructiva. 
    •  Te conoces a ti mismx y estás en proceso de crecimiento personal.

    Puedes incluir ejemplos de voluntariado, proyectos, liderazgo o acompañamiento a otras personas.

  • Anteproyecto de la intervención que se pretende desarrollar durante la formación en la Maestría en Desarrollo Humano, el cual debe incluir:
    • Contexto
    • Planteamiento de la problemática
    • Aportes del Desarrollo Humano a esa problemática
    • Cuál sería el impacto de esta propuesta
  • Kardex de licenciatura donde se especifican las calificaciones de sus materias.

Solamente podrán ser acreedores a una beca quienes concluyan su proceso de admisión y sean admitidos dentro del plazo establecido. Para ello, la Comisión de Admisión de la Maestría, evaluará los perfiles de los solicitantes considerando los criterios de selección cualitativos establecidos.

La Comisión de Admisión de la Maestría dará a conocer los resultados el 15 de diciembre de 2025.

Los beneficiarios de la beca recibirán una comunicación individual en la dirección de correo electrónico que hayan indicado en la solicitud de admisión. Asimismo, la lista de todos los seleccionados se publicará en la página web del posgrado (en la sección de “Becas y Apoyos Financieros”). La decisión de la Comisión de Admisión es inapelable.

Criterios de selección

Criterio Porcentaje máximo
Promedio de licenciatura 20%
Escrito de trayectoria donde se evidencia su labor con sentido humano 40%
Anteproyecto con pertinencia social y humanista en un escenario profesional 40%

Disfrute de la beca

La beca no se considerará efectiva hasta en tanto el becario no esté definitivamente inscrito en el programa de maestría, y solo es aplicable para el ingreso en Primavera 2026.

 La falta de cumplimiento de alguno de los requisitos de admisión implica la cancelación de esta.

Obligaciones de los becarios

  • El becario deberá cumplir con todos los requisitos académicos de permanencia y calidad del programa.
  • La beca será revocada en el caso de no mantener el promedio mínimo de calidad establecido por el programa que es de 8 en escala de 1 a 10.
  • En caso de darse de baja o exceder el tiempo establecido para cursar el programa, que es de 4 años, la beca será revocada.

Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria será resuelto por la Comisión de Admisión al Posgrado.

 

Solicita Información
Te proporcionamos información detallada para que tomes una mejor decisión.
Iteso
Estoy de acuerdo con las políticas de privacidad

Datos de contacto

Contacto
Maria Paula Zúñiga Guerrero
paulazuniga@iteso.mx
Tel. (33) 3669 3569 Cel. (33) 1382 1609