El Departamento de Economía, Administración y Mercadología del ITESO convoca a los interesados en estudiar la Maestría Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes a presentar sus propuestas de candidatura para incorporarse a la generación que inicia en Primavera 2024 (inicio de cursos: 15 de enero de 2024)
Los egresados dirigen estrategias de mercadotecnia y comercialización digital centradas en el cliente y basadas en la analítica de datos para responder al entorno competitivo, cambiante y global con el objetivo de incrementar el valor de la organización con un alto sentido de la ética digital, responsabilidad social y cuidado de su entorno.
La Maestría en Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes está estructurada en tres áreas curriculares articuladas por el Sistema de Acompañamiento:
La Maestría en Mercadotecnia Digital y Analítica de Cliente es un posgrado ágil y flexible. El diseño del programa permite la especialización y la implementación inmediata de los conocimientos en las estrategias de tu empresa u organización.
El programa está integrado por 8 materias en total (5 fundamentales, 3 electivas y 4 módulos de Investigación, Desarrollo e Innovación IDIS).

Materias fundamentales:
- Finanzas para la Toma de Decisiones en Mercadotecnia: aplicarás metodologías, herramientas y técnicas que te permitan evaluar proyectos comerciales, desarrollar y gestionar presupuestos, hacer proyecciones de métricas clave y reportes financieros, considerando la dimensión digital de los negocios (incluidos los activos intangibles como marcas, datos, etc.) para tomar mejores decisiones.
- Introducción a la Analítica de Negocios y Clientes: realizarás análisis de datos para detectar insights y patrones del cliente, ocurridos en el pasado (descriptivo), que ocurrirán en el futuro (predictivo) o de lo que debería suceder (prescriptivo). Para con ello tomar decisiones que mejoren la experiencia del cliente y, en consecuencia, los resultados del negocio.
- Dirección de Experiencias de Cliente: aprenderás a realizar segmentación de mercados basada en datos, a desarrollar perfiles de buyer persona y precisar sus modelos mentales para desarrollar customer journeys que respondan fielmente a las necesidades y preferencias de cada perfil, a partir de un proceso de ideación interactiva que irá consolidando las métricas que aseguren la experiencia del cliente, el desempeño de las áreas del negocio involucradas y el retorno de la inversión. Las estrategias centradas en el cliente reportan mejores resultados para las empresas y organizaciones que las implementan eficazmente.
- Dirección de Mercadotecnia y Estrategia Digital: desarrollarás tu capacidad para tomar decisiones en el proceso de planeación y dirección de mercadotecnia a través de la integración sistémica de recursos, técnicas y metodologías de mercadotecnia digital y analítica de clientes. Aprovecharás las ventajas diferenciadoras de las tecnologías emergentes y las oportunidades de negocio de forma ética y sostenible para cumplir con las metas y objetivos de las empresas.
- Comercio Digital y Omnicanalidad: aprenderás a desarrollar un ecosistema comercial en una misma estrategia que integre los puntos físicos y virtuales del negocio (quioscos, tiendas físicas, redes sociales, sitio web, aplicaciones, etc.) que, desde una visión omnicanal, te conducirá a romper paradigmas y con ello a generar experiencias de cliente innovadoras y memorables. Tendrás dominio del proceso comercial (marketing de prospectos y generación de tráfico – SEO/SEM -, integración de herramientas e infraestructura de negocio, experiencia de usuario y relaciones con el cliente, gestión de inventarios, categorías, contenidos, sistemas de pago, logística y envíos, seguridad y manejo de datos).
Materias electivas:
La flexibilidad del programa te permite especializarte de acuerdo con tus intereses y proyección profesional. El posgrado cuenta con dos Áreas de Concentración propias y una abierta.
-
Analítica de negocios y clientes
-
Comercio digital y tecnologías para la mercadotecnia.
- Electivas a partir de otros posgrados
1) Analítica de negocios y clientes: profundizarás en el análisis de datos y las ciencias del comportamiento del cliente. Esta área electiva se integra por 3 asignaturas que te darán un mayor dominio sobre el manejo de grandes volúmenes de datos para comprender la manera en la que los clientes interactúan con la empresa y sus productos/servicios, la combinación de esto con fuentes de información externas te permitirá comprender dinámicas del mercado más complejas Estas son las asignaturas electivas de esta área de especialización:
2) Comercio digital y tecnologías para la mercadotecnia: profundizarás en la detección y análisis de los cambios en el comportamiento del consumidor y en sus dinámicas sociales como consecuencia de la transformación digital ocurrida en el ámbito laboral, de consumo, ocio, educativo, cultural, entre otros; también podrás identificar cambios en el futuro, tendencias que serán la base para el desarrollo de estrategias y tácticas que permitan a la organización mantener su competitividad en el mercado. Estas son las asignaturas electivas de esta área:
3) Electivas a partir de otros programas de posgrado. Podrás cursar materias que forman parte del plan de estudios de otras maestrías del ITESO o de posgrados de otras universidades nacionales o internacionales con las que tiene convenio la Universidad. También puedes cursar materias especializadas con profesores extranjeros durante el Verano Internacional en el ITESO.
Materias de Investigación, Desarrollo e Innovación (IDI)
El posgrado cuenta con 4 materias IDI, las cuales te permiten poner en práctica lo que has aprendido y obtener el título de la Maestría, desde el primer semestre comenzarás con tu proyecto.
Investigación, Desarrollo e Innovación I / Definición del tema o problema
Investigación, Desarrollo e Innovación II / Diseño del proyecto
Investigación, Desarrollo e Innovación III / Desarrollo del proyecto
Investigación, Desarrollo e Innovación IV / Desarrollo y cierre del proyecto
El enfoque de tus materias IDIs puede tener alguna de las siguientes orientaciones:
a) Intervención real en un caso de negocio
b) Investigación aplicada a un tema u objeto de estudio que tu interés
Regresar al índice
RUTA SUGERIDA DE ESTUDIOS
PERIODOS |
MATERIAS |
PRIMER PERIODO
[Semestre 1]
|
- Introducción a la Analítica de Negocios y Clientes
- Finanzas para la Toma de Decisiones en Mercadotecnia
- IDI1
|
SEGUNDO PERIODO
[Semestre 2]
|
- Dirección de Experiencias de Cliente
- Asignatura Electiva 1
- IDI2
|
TERCER PERIODO
[Semestre 3]
|
- Dirección de Mercadotecnia y Estrategia Digital
- Asignatura Electiva 2
- IDI3
|
CUARTO PERIODO
[Semestre 4]
|
- Comercio Digital y Omnicanalidad
- Asignatura Electiva 3
- IDI4
|
La oferta de materias está sujeta a disponibilidad y cierres de grupo.
Regresar al índice
HORARIO DEL POSGRADO
- Para las asignaturas del Área Fundamental y del Área Electiva que son de ocho créditos se imparten clases los viernes de 17:00 a 21:00 horas y los sábados de 8:30 a 12:30 horas.
- Para las asignaturas del Área de Investigación, Desarrollo e Innovación (IDIs) que son de cuatro créditos se imparten clases durante 3 fines de semana el primer semestre con horario de 17:00 a 21:00 los viernes y sábado de 8:30 a 12:30 y a partir del segundo semestre en adelante las sesiones son por medio de tutorías personalizadas para desarrollar tu trabajo de obtención de grado. Esto permite a nuestros estudiantes cursar una materia IDI por semestre.
Regresar al índice
DURACIÓN DEL POSGRADO
La maestría puede cursarse mínimo en dos años siguiendo la ruta sugerida y hasta en máximo cuatro años según la normativa complementaria vigente.
Regresar al índice
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Ser egresado de licenciatura de las áreas económico-administrativas, ingenierías, ciencias sociales o humanidades. Si proviene del área de la salud u otra área profesional no requerida el caso podrá ser evaluado por el coordinador del programa.
- Contar con el título y la cédula profesional de licenciatura.
- Acreditar el dominio básico A2 del idioma inglés. Deberá acreditarse el nivel mediante alguna de las siguientes alternativas: Mínimo de 337 puntos en el ITP examen (Institutional Testing Program) TOEFL del Educational Testing Service (ETS). Mínimo de 35 puntos en el examen iBT TOEFL (Internet-Based Test of English as a Foreign Language) del Educational Testing Service (ETS). Deberá tener vigencia no mayor a dos años.
- Realizar el proceso de admisión siguiente:
- Llenar la solicitud de admisión en línea.
- Entrega electrónica del formato para la postulación a la Maestría en Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes.
- Entrega electrónica del curículum vitae en el formato ITESO.
- Entrega electrónica de la documentación solicitada por el asesor de admisión: certificado total de estudios de licenciatura; cédula profesional de licenciatura; acta de nacimiento; comprobante de domicilio; identificación oficial, etc.
- Solicitar la entrevista con el coordinador del programa.
- Recibir el dictamen de admisión, para lo cual deberá realizar el proceso de selección de manera íntegra y en las fechas indicadas, según se explica a continuación.
Regresar al índice
PROCESO DE SELECCIÓN
- Cada aspirante deberá llenar la solicitud de admisión en línea (disponible aquí) y enviar un correo electrónico a posgrados@iteso.mx para confirmar la recepción de la misma.
- Cada aspirante deberá enviar los siguientes documentos (escaneados o en formato digital) al correo electrónico posgrados@iteso.mx:
- Curriculum Vitae en Formato ITESO.
- Formato para la postulación como candidato(a) a ingresar a la Maestría en Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes.
- Kárdex de licenciatura con calificaciones por materia cursada y promedio general.
- Título y cédula profesional de licenciatura escaneados.
- La Oficina de Admisión al Posgrado verificará que los aspirantes cumplan con los requisitos de admisión al programa dentro de los tiempos que establece la presente convocatoria y que se encuentren los documentos completos de los aspirantes en Salesforce, esto previo a programar entrevista entre candidata(o) y coordinador de la Maestría en Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes.
- Cada aspirante validado por la Oficina de Admisión al Posgrado deberá solicitar a su Asesor de Admisión, la realización de la entrevista con el coordinador del programa.
- La Oficina de Admisión al Posgrado gestionará la programación de la entrevista de la candidata o el candidato con el coordinador de la Maestría en Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes. La coordinación del programa validará que la base documental disponible en el expediente preparado por la Oficina de Admisión cumple con los requerimientos de ingreso y habiendo validado aceptará entrevista con candidata(o) para luego emitir dictamen.
- La Coordinación del Programa de la Maestría en Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes elaborará un dictamen para entregarlo a la candidata o al candidato al programa y subirá el mismo a SalesForce. Este dictamen especificará si el aspirante ha sido: (a) admitido; (b) admitido con condiciones (a especificar); o (c) rechazado. En todos los casos, el dictamen informará los motivos de la decisión. La decisión de la Coordinación del Programa de la Maestría en Mercadotecnia es inapelable.
- La Coordinación del Programa comunicará por medio de SalesForce a los aspirantes el resultado de su proceso, y hará entrega del dictamen correspondiente.
- Los candidatos admitidos entregarán la carta de aceptación y los documentos de inscripción requeridos en la Dirección de Servicios Escolares para que se habilite su proceso de inscripción al programa de estudios de acuerdo a la ruta sugerida.
- Una vez inscrita(o), la Oficina de Admisión al Posgrado dará orientación para el alta de materias en el sistema escolar.
Regresar al índice
CUPO MÁXIMO DE ADMISIÓN
Se admitirá únicamente a los 15 mejores perfiles de acuerdo con el proceso de selección antes descrito.
Regresar al índice
FECHAS Y PERIODOS DE ADMISIÓN
PROCESO | PERIODO DE ADMISIÓN |
Envío de documentos de admisión y solicitud | 21 de agosto al 17 de noviembre de 2023 |
Entrevistas de Admisión | 4 de septiembre al 30 de noviembre de 2023 |
Evaluación y dictámenes | 4 de septiembre al 8 de diciembre de 2023 |
Inscripción y alta de materias | 4 de septiembre al 8 de diciembre de 2023 |
Bienvenida al posgrado | 8 de enero de 2024 |
Inicio de ciclo escolar | 15 de enero 2024 |
Regresar al índice
APOYOS ECONÓMICOS
Para cualquiera de los siguientes apoyos económicos, consultar términos y condiciones para asignaturas impartidas por universidades extranjeras.
Beca y/o crédito ITESO
Se mantiene durante todo el posgrado, siempre y cuando cumplan los requisitos académicos. Este apoyo no obliga al estudiante a prestar ningún servicio, dentro o fuera de la institución y tampoco limita el acceso a los servicios universitarios. Este apoyo no es acumulable con otro apoyo económico que ofrezca el ITESO. Para mayor información, comunicarse con la Mtra. Jessica López en el (33) 3669 3434, ext. 3805 y en el correo jlopez@iteso.mx
Periodo: del 11 de septiembre al 24 de noviembre de 2023.
Beneficio Empresarial – Institucional
Descuento directo para el personal de las empresas e instituciones con las que el ITESO tiene acuerdos de colaboración. Consultar con el asesor de posgrado, la lista de empresas e instituciones activas y sus beneficios. Este apoyo no es acumulable con otro apoyo económico que ofrezca el ITESO.
Fecha límite: 19 de enero de 2024.
Beneficio de extranjeros
20% de beca a extranjeros presentando acta de nacimiento. Este apoyo no es acumulable con otro apoyo económico que ofrezca el ITESO.
Fecha límite: 19 de enero de 2024.
Beneficio para hermanos
10% al 20% de beca dependiendo del número de hermanos estudiando actualmente en el ITESO. Este apoyo no es acumulable con otro apoyo económico que ofrezca el ITESO.
Fecha límite: 19 de enero de 2024.
Beneficio para egresados ITESO
20% de beca presentando tu credencial de egresado del ITESO. Este apoyo no es acumulable con otro apoyo económico que ofrezca el ITESO.
Fecha límite: 19 de enero de 2024.
Beneficio para egresados SUJ
15% de beca a egresados del Sistema Universitario Jesuita presentando credencial de egresado. Este apoyo no es acumulable con otro apoyo económico que ofrezca el ITESO.
Fecha límite: 19 de enero de 2024.
Beneficio para egresados AUSJAL
15% de beca a egresados de las universidades jesuitas en América Latina que pertenezcan a la red AUSJAL presentando credencial de egresado. Este apoyo no es acumulable con otro apoyo económico que ofrezca el ITESO.
Fecha límite: 19 de enero de 2024.
Crédito FIDERH
Fideicomiso federal, administrado por el Banco de México, que permite financiar estudios de posgrado. Además del porcentaje que asigne FIDERH, ITESO otorga 20% de beca directa (al cual no es posible acumularle otro apoyo económico que ofrezca el ITESO).
Fechas: revisa la convocatorias abierta del FIDERH en http://www.fiderh.org.mx/calendario.html (nota: FIDERH publica sólo las fechas de la próxima convocatoria inmediata. A lo largo de todo el año tiene 5 convocatorias aproximadamente).
Regresar al índice
DATOS DE CONTACTOS
Oficina de Admisión al Posgrado
(33) 3669 3569
posgrados@iteso.mx
Coordinador de la Maestría en Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes
Mtro. Luis Manuel Macías Larios
33 3669 3434 ext. 3172
luis.macias@iteso.mx
Regresar al índice