Enlace Empresarial ITESO: una nueva forma de impulsar proyectos universitarios
Detalle BN6
- Inicio
- Enlace Empresarial ITESO: una nueva forma de impulsar proyectos universitarios

Enlace Empresarial ITESO: una nueva forma de impulsar proyectos universitarios
Esta iniciativa estudiantil, que vincula proyectos y emprendimientos de la comunidad universitaria con organismos como la Coparmex y el CCIJ, buscará también la colaboración con egresados, universidades e instituciones.
Diana Alonso
Estudiantes de diversas licenciaturas crearon el colectivo Enlace Empresarial ITESO, un capítulo universitario que fungirá como vínculo entre los alumnos y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) para el desarrollo de proyectos y emprendimientos.
En este ámbito, un capítulo universitario se refiere a una agrupación estudiantil que gestiona actividades de un organismo dentro de la casa de estudios. Por medio de talleres, conferencias y otras dinámicas, se genera un enlace directo entre alumnos y empresas.
En 2025 la Coparmex, el CCIJ y la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco) se acercaron al Centro Universidad Empresa (CUE) del ITESO con la intención de establecer sus propios capítulos universitarios. Sin embargo las sociedades de alumnos de las carreras de la Escuela de Negocios ITESO (ENI) consideraron que era una oportunidad que debía estar dirigida a estudiantes de todas las carreras, por lo que se involucró a la Unión de Sociedades y Alumnos del ITESO (USAI), que tomó la decisión de conformar un colectivo independiente que respondiera a las tres organizaciones. Una iniciativa que no se había dado en ninguna otra universidad.
“La razón por la que lo abrimos a todas las carreras es porque creemos mucho en el talento que hay en la universidad […] Hay trabajos padrísimos con muchísimo potencial, pero a los que aún les falta dar ese brinco para hacerlo realidad, que es acercarnos a las empresas”, dice María Santacruz, representante de la Sociedad de Alumnos de la Licenciatura en Diseño y secretaria en Enlace Empresarial.
“Somos conscientes que para que puedan florecer bien estos emprendimientos es necesario tener enlaces, crear conexiones, espacios que nos ayuden a intercambiar conocimiento y contactos”, agrega Sergio Ruiz, representante de la Sociedad de Alumnos de Administración de Empresas y Emprendimiento.
El equipo fundador está conformado por estudiantes de diversas carreras y es liderado por Emiliano Ruiz, representante de la Sociedad de Alumnos de Negocios y Mercados Digitales. Su intención es tener un modelo participativo y horizontal, en el que todos los estudiantes se sientan libres de colaborar.
Otro de los objetivos es identificar las necesidades de los alumnos en temas empresariales, guiarlos en su colaboración con las empresas y coordinar esfuerzos con los organismos para ofrecer charlas, talleres y apoyos a proyectos con impacto social, cultural o económico.
“Al colaborar con las cúpulas empresariales y los sindicatos también tenemos la oportunidad de colaborar con otras instituciones y universidades. Todo esto beneficia a nuestras comunidades, debido a la creación de nuevos negocios y el crecimiento de la industria”, mencionó Rodrigo Ruiz, representante de la Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Nanotecnología.
Emiliano Ruiz resaltó que también se buscará reconectar con egresados. “Hay muchos exalumnos que están haciendo cosas grandes […] nos gustaría dar a conocer su trabajo para inspirar a la comunidad”, dijo.
Enlace Empresarial ITESO no es sólo una nueva forma de vinculación entre estudiantes y el sector empresarial, sino también una apuesta por la colaboración, la inclusión y el reconocimiento del talento universitario.
Noticia
Negocios y Economía