Doctor David Vargas del Rio
Detalle BN6
- Inicio
- Doctor David Vargas del Rio
Doctor David Vargas del Rio
Doctorado en Ciencias del Mar (Universidad Politécnica de Cataluña), maestro en Ciencias de la Ingeniería Civil (Universidad de Guadalajara), licenciado en Ingeniería Civil (ITESO). Diploma en Estudios Avanzados en Física Aplicada (equivalente a maestría, acuerdo SEP C513780, Universidad Politécnica de Cataluña).
En ITESO, coordinador Docente CD6.3. Análisis y Gestión del Territorio, coordinador de la Unidad Académica Básica de Gestión del Agua, Territorio y Energía (2018-2020); coordinador de la Unidad Académica Básica de Gestión del Agua, Territorio y Energía (2018-2020); miembro del Consejo del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (2018-2020); coordinador del Núcleo Académico de Gestión de los Recursos (2013-2018); coordinador de Ingeniería Civil (2011-2013); jefe de Laboratorio HGEOMAT (2001-2003).
En Jaime Bueno Geotecnia, mecanicista de Suelos (1999-2001).
En Constructora Ciudad Granja, calculista (1999-2011).
GIS and Urban Indicator Analysis Workshop, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Monterrey, 2004.
2° Curso de geomecánica computacional, Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica A.C. (SMIG). Querétaro, 2004.
Inglés para Ingenieros y Científicos, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. (ITESO). Guadalajara, 2015.
Diseño de Guías de Aprendizaje, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. (ITESO). Guadalajara, 2015.
REVIT nivel 1, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. (ITESO). Guadalajara, 2015.
Ignaciano en red, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. (ITESO). Guadalajara, 2015.
Elements of Renewable Energy, Open University. 2015.
Diálogos sobre la complejidad y sus aplicaciones, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. (ITESO). Guadalajara, 2016.
Valoración económica de los servicios ecosistémicos como herramienta, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. (ITESO). Guadalajara, 2017.
Programa de entrenamiento en emprendimiento en Customer Discovery, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). México, 2017.
Claves de discernimiento ignaciano en el trabajo colaborativo, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. (Universidad Jesuita de Guadalajara). Guadalajara, 2018.
Introducción a la espiritualidad Ignaciana, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. (Universidad Jesuita de Guadalajara). Guadalajara, 2019.
Líneas de investigación
• Gobernanza territorial.
• Patrimonio construido y natural.
• Producción sustentable del hábitat.
- GARZÓN DUQUE, María Camila. “Desarrollo sustentable apropiado comunitariamente financiado con inversión externa (ecología política) en Bahía Málaga, Colombia”. Proyecto en curso, ITESO, Guadalajara, México, 2022.
- REZA TORRES, Eduardo. “Variables de consumo eléctrico en la zona metropolitana de Guadalajara: hábitat responsable con enfoque geoestadístico”. Tesis de maestría terminada, ITESO, Guadalajara, México, 2015.
- COLLIGNON DE ALBA, Eduardo Guillermo. “La naturaleza llama: urbanitas en busca de la recuperación del primer espacio público”. Tesis de maestría terminada, ITESO, Guadalajara, México, 2017.
- MARTÍNEZ RAMOS, Erick. “Museo de tecnologías alternativas: fundamentos museísticos para una transición tecnológica hacia la sustentabilidad”. Tesis de maestría terminada, ITESO, Guadalajara, México, 2017.
- DE LA MORA GÓMEZ, Diego. “Criterios y herramientas metodológicos para el diagnóstico y diseño participativos del espacio sonoro público”. Tesis de maestría terminada, ITESO, Guadalajara, México, 2017.
- CAMACHO TORREBLANCA, José Luis. “Diseño de un módulo de techo verde inteligente alimentado con celdas fotovoltaicas para la zona metropolitana de Guadalajara”. Tesis de maestría terminada, ITESO, Guadalajara, México, 2016.
- YASMÍN PAYÁN, Itzel. “La producción de energía eléctrica en la vivienda a partir de sistemas de paneles solares en fraccionamientos estudiados de Culiacán-Área Metropolitana de Guadalajara”. Tesis de maestría terminada, ITESO, Guadalajara, México, 2017.
- VANEGAS ESPINOZA, Luis Ignacio. “Pozos de inyección profunda: recarga artificial de acuíferos con aguas pluviales y disminución de inundaciones en el AMG”. Tesis de maestría terminada, ITESO, Guadalajara, México, 2017.
- CRUZ LOPEZ, Carlos. “Sistema automatizado de control de variables fisicoquímicas en un prototipo para el cultivo de Spirulina sp con fines de autoproducción alimentaria”. Tesis de maestría terminada, ITESO, Guadalajara, México, 2018.
- LEÓN LÓPEZ, Armando Alberto. “Análisis sistémico de la gestión sostenible en la relación residuos sólidos-destino turísticos insulares”. Tesis de doctorado terminada, Universidad de Quintana Roo, Quintana Roo, México, 2021.
- SANTOS PRECIADO, Carlos. “Cemento de puzolana: tecnología apropiada de bajo consumo energético”. Tesis de maestría terminada, ITESO, Guadalajara, México, 2020.
- OROZCO BOJORQUEZ, Luis Gabriel. “Recuperación de la comodidad higrotérmica: ventilación y enfriamiento de bajo consumo energético”. Tesis de maestría terminada, ITESO, Guadalajara, México, 2023.
Libros
- VARGAS DEL RÍO, David. Ecología política, conservación y turismo. ITESO, México, 2020.
Capítulos de libros
- VARGAS DEL RÍO, David. La urbanización de los territorios rurales por el turismo y la conservación: Aportes para entender la transformación del paisaje rural de los países en vía de desarrollo. ITESO, Pontificia Universidad Javeriana, vol. X, núm. 1, págs. 50-65. 2019.
- VARGAS DEL RÍO, David et al. Protection of cultural heritage buildings against earthquakes from a sensitized structural engineering perspective. Nova Science Publishers, vol. III, núm. 2, págs. 100-115. 2017.
- VARGAS DEL RÍO, David. El derecho a gestionar los espacios públicos y comunitarios: un análisis del discurso acerca de quién debería gestionar qué. ITESO, vol. VII, núm. 3, págs. 75-90. 2016.
- VARGAS DEL RÍO, David. La ecología política de las áreas comunitarias conservadas: el caso de La Ventanilla, México. UAMI/Siglo XXI, vol. II, núm. 4, págs. 120-135. 2015.
- BRENNER, Ludger y David VARGAS DEL RÍO. “Community-based ecotourism and environmental protection in Mexico: a synergetic strategy or trendy slogan?”, en Nova Science Publishers, Inc., vol. V, núm. 1, págs. 30-45. 2013.
- VARGAS DEL RÍO, David. Gestión ambiental de espacios comunitarios sujetos a conservación y turismo: un análisis basado en el dilema de los bienes comunes. UAMI/Siglo XXI, vol. I, núm. 2, págs. 80-95. 2012.
Artículos de revista
- VARGAS DEL RÍO, David, et al. “Toma de decisiones en la adquisición de un biodigestor municipal para tratar residuos orgánicos en el destino turístico Cozumel”. Teoría y Praxis, vol. VII, núm. 3, págs. 45-60. DOI: 10.22403/UQROOMX/TYP30/01. 2023.
- VARGAS DEL RÍO, David, Ludger Brenner, et al. “Policies and socioenvironmental dynamics for ecosystem management”, en MethodsX, vol. VI, núm. 2, págs. 80-95. DOI: https://doi.org/10.1016/j.mex.2023.102205. 2023.
- VARGAS DEL RÍO, David, Ludger Brenner, et al. “Mangroves in transition: Management of community spaces affected by conservation and tourism in Mexico”, en Ocean and Coastal Management, vol. IX, núm. 4, págs. 120-135. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ocecoaman.2022.106439. 2023.
- VANEGAS ESPINOZA, Luis Ignacio, et al. “Flood mitigation in urban areas through deep aquifer recharge: The case of the Metropolitan Area of Guadalajara”, en International Journal of Environmental Research and Public Health, vol. XIII, núm. 6, págs. 100-115. DOI: https://doi.org/10.3390/ijerph19063160. 2022.
- PRECIADO QUIROZ, Adolfo, et al. “Nonlinear earthquake capacity of slender old masonry structures prestressed with steel, FRP and NiTi SMA tendons”, en Steel and Composite Structures, vol. XXVI, núm. 2, págs. 213-230. DOI: https://doi.org/10.12989/scs.2018.26.2.213. 2018.
- VARGAS DEL RÍO, David, et al. “Ecoturismo comunitario y conservación ambiental: La experiencia de La Ventanilla, Oaxaca, México”, en Revista Estudios Sociales, vol. VI, núm. 1, págs. 30-45. 2013.
- VARGAS DEL RÍO, David. “El derecho a gestionar los espacios públicos y comunitarios: Un análisis del discurso acerca de quién debería gestionar qué”, en Debate Social, vol. III, núm. 4, págs. 100-115. 2013.
- VARGAS DEL RÍO, David. “The assistive conservation approach for community-based lands: The case of La Ventanilla”, en The Geographical Journal, vol. IX, núm. 2, págs. 75-90. DOI: 10.1111/geoj.12055. 2014.
- VARGAS DEL RÍO, David. “Turismo de segundas residencias y turismo de naturaleza en el espacio rural mexicano”, en Revista Estudios Sociales, vol. II, núm. 3, págs. 50-65. 2015.
- VARGAS DEL RÍO, David, Ludger Brenner, et al. “Gobernabilidad y gobernanza ambiental en México: La experiencia de la Reserva de la Biosfera Sian Ka'an”, en Polis, vol. IV, núm. 2, págs. 80-95. 2010.
- VARGAS DEL RÍO, David, Humberto Gutiérrez Pulido, et al. “Actividad puzolánica de las tobas pumíticas de la Zona Metropolitana de Guadalajara”, en E_Gnosis, vol. I, núm. 1, págs. 20-35. 2005.
- Patente otorgada. Sistema Tribológico para el Tránsito de Vehículos. Número de solicitud: 366433. Fecha de solicitud: 2016-03-30.
- Patente otorgada. Sistema y Método de Aislamiento de Base de Superestructuras. Número de solicitud: 369635. Fecha de solicitud: 2015-12-14.
- Patente otorgada. Proceso y Aparato para la Emersión de Objetos Sumergidos Mediante Congelación. Número de solicitud: 356192. Fecha de solicitud: 2013-10-21.
- Patente otorgada. Aparato para la Emersión de Objetos Sumergidos Mediante Congelación. Fecha de concesión: 2023-07-24. Expediente de patente: MX/a/016961.
- Beca de Maestría. Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 1999-2001.
- Beca de Doctorado. Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2004-2009.
- Tesis Doctoral Excelente Cum Laude 2010. Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), España.
- Profesor Titular, 2016. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. (ITESO), México.
- Proyecto con financiamiento. Prototipo de Movilidad Tribológica. Otorgado por el Programa de Desarrollo de Prototipos 2016.
- Proyecto con financiamiento. Prototipo de Simulación y Control de Movilidad Tribológica. Otorgado por el Programa de Desarrollo de Prototipos 2016.
- Proyecto con financiamiento. Prototipo para Sistema de Bombeo Eléctrico Solar. Otorgado por el Programa de Desarrollo de Prototipos (PRODEPRO) 2017.
- Proyecto con financiamiento. Proyecto para Publicación del libro Ecología Política del Turismo y la Conservación. Otorgado por Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación (DyD) 2019.
- Proyecto con financiamiento. Sistema de Medición y Transmisión Continua de Niveles Piezométricos, Temperatura y Conductividad Eléctrica. Otorgado por Fondo de Desarrollo Científico de Jalisco (FODECIJAL) para Atender Retos Sociales 2023.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Candidato, 2013-2017. Sistema Nacional de Investigadores, México.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1, 2017-2025. Sistema Nacional de Investigadores, México.
- Asociación Mexicana de Investigación Turística A. C.
- The International Association for Society & Natural Resources.