Dra. Claudia Guadalupe Arufe Flores
Detalle BN6
- Inicio
- Dra. Claudia Guadalupe Arufe Flores
Dra. Claudia Guadalupe Arufe Flores
Profesora investigadora
Doctora en Estudios Iberoamericanos: Realidad Política y Social (Universidad Complutense de Madrid); maestro en Cooperación Internacional para el Desarrollo (Universidad Complutense de Madrid); maestro en Educación y Gestión del Conocimiento (maestrante, ITESO); licenciatura en Ciencias de la Educación (ITESO).
En ITESO, profesora en Departamento de Psicología, Educación y Salud (2007-a la fecha); miembro de la Comisión de Revisión Curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (2024-2025); coordinadora académica del Proyecto de Formación “Proyecto de Vida y Crianza para Madres Adolescentes” (2023 - 2024); coordinadora docente en la Licenciatura en Ciencias de la Educación (2018 - actualidad); representante del ITESO en la Red Latinoamericana de Convivencia Escolar (2019-a la fecha); representante del ITESO en el COIDIJ (Colectivo de Organizaciones e Instituciones por los Derechos de la Infancia en Jalisco (2015-a la fecha).
En ITESO, co-investigadora en el Proyecto de Investigación: Identidad y pertenencia barrial de las adolescencias: Estudio exploratorio en zonas marginadas de Zapopan; co-investigadora en el Proyecto de investigación “El desarrollo de la capacidad de agencia y la reconfiguración emocional en adictos en proceso de rehabilitación. Hacia una propuesta de prevención”, coordinada por la Dra. Noemí Gómez. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Guadalajara, ITESO. (2018-2024); co-Investigadora en el Proyecto de investigación “Organización familiar y desarrollo infantil”, específicamente en el tema de formación ciudadana infantil, coordinada por la Dra. Rebeca Mejía Arauz. Departamento de Psicología, Educación y Salud (2017-2020); co-Investigadora en el proyecto de investigación “Elementos socioculturales que facilitan el desarrollo de los Consejos Técnicos Escolares. De la heteronomía a la construcción de procesos autonómicos”, coordinada por el Dr. Luis Felipe Gómez. Departamento de Psicología, Educación y Salud (2017-2018); investigadora colaboradora en el estudio “Ajuste estructural y alternativas desde la Sociedad Civil” (2001); investigadora en el Centro de Asesoría Sociopolítica y Jurídica CIE, Estudios sobre Organismos de la Sociedad Civil y financiamiento internacional (2001).
En ITESO, integrante del Programa Interinstitucional de Derechos Humanos y Paz (2015-2019); coordinadora de la Licenciatura en Ciencias la Educación (2008-2014); directora de Sinéctica, Revista Electrónica de Educación (2015-2017); coordinadora interina de los Proyectos de Aplicación Profesional en el Departamento de Educación y Valores del ITESO (2010-2011), encargada de formación de usuarios, en Biblioteca del ITESO (2002).
En CIESAS de Occidente, asistente de investigación en el proyecto de investigación “Validación etnográfica de la estimación de ingresos aplicada al conteo 2005” (2007).
En Intered Intercambio y Solidaridad, elaboración de materiales didácticos sobre género, comercio justo e interculturalidad. Seguimiento técnico y económico del proyecto Consolidación del programa de formación intercultural para jóvenes indígenas Asháninka, en Perú; trabajo voluntario en Madrid (2006).
En Gobierno del Estado de Baja California, analista especializada de la Dirección de Asistencia Social de la Secretaría de Desarrollo Social (2003-2006).
En la asociación OSCUS, profesora de español para inmigrantes, en Madrid, España; trabajo voluntario (2003).
En UNIVA, miembro del Centro de Desarrollo Curricular en el Departamento de Educación (2001).
Talleres Ciclo de Buen trato para la prevención de la violencia contra la infancia y la adolescencia, Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil, modalidad virtual, 14 de febrero al 16 de marzo de 2024.
Taller “Niñas, niños y adolescentes actores políticos desde los movimientos sociales. Un análisis con enfoque de infancia y derechos humanos”, Universidad Carlos III de Madrid. Modalidad virtual, del 5 de noviembre de 2021 al 22 de abril de 2022.
Taller “Prácticas Narrativas en el Trabajo con Niñas y Niños”, Universidad Autónoma de Querétaro, modalidad virtual, 11 de marzo de 2022.
Taller “Niñas, niños y adolescentes coinvestigadores: Experiencias de investigaciones participativas con infancias”, Universidad Carlos III de Madrid. Modalidad virtual, del 4 de noviembre de 2022 al 10 de marzo de 2023.
Advance English Course, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, de 16 ed agosto al 6 de octubre de 2021.
Taller “Investigar con la Infancia, participación y ciudadanía, Enclave de Evaluación y Derechos Humanos, Grupo de Investigación en Educación Intercultural de la Universidad de Barcelona, modalidad virtual, 27 de octubre 2021.
Líneas de investigación:
• Sujeto colectivo, reconstrucción del tejido social y capacidad de agencia.
Proyectos:
• ARUFE FLORES, Claudia y GARCÍA GARCÍA, Laura. “Identidad y pertenencia barrial de las adolescencias: Estudio exploratorio en zonas marginadas de la ciudad de Zapopan”. Proyecto de investigación en curso, ITESO, Guadalajara, México.
• ARUFE FLORES, Claudia y TAPIA GUTIÉRREZ, Carmen. “Desarrollo de competencias universitarias a través de una experiencia COIL entre Chile y México”. Proyecto de investigación en curso, ITESO, Guadalajara, México.
• ARUFE FLORES, Claudia. “Proyecto de vida y crianza de madres adolescentes: Reto para las políticas públicas”. Reporte de experiencia, ITESO, Guadalajara, México.
• ARUFE FLORES, Claudia. “Remembranzas de infancias: la vulneración de derechos en contextos de adicciones”, ITESO, Guadalajara, México.
• ARUFE FLORES, Claudia. “Enseñanza para la Paz un reto para la educación del siglo XXI”, Sinéctica, 2001. Disponible en: http://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/365
• ARUFE FLORES, Claudia. “Organización Mundial de Educación Preescolar”, Sinéctica, 2007. Disponible en: http://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/512/505
• ARUFE-FLORES, Claudia (coord.) “Las infancias: complejidades en el ejercicio de sus derechos humanos”. Clavigero. Comunidad de saberes, núm. 7. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2018. Disponible en: https://rei.iteso.mx/server/api/core/bitstreams/acd36927-3998-4baa-9952-6ad14812f4f2/content
• JIMÉNEZ-VALDEZ, E. I.; MOYA-GARCÍA, G.; ARUFE-FLORES, C. G.; SANDOVAL-GODOY, A. “Análisis del diseño y aplicación de una situación de aprendizaje sobre violencia de género en varios grupos del ITESO y recuperación de las perspectivas de violencia identificadas por las y los estudiantes mediante ella”. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2015. Disponible en: https://rei.iteso.mx/server/api/core/bitstreams/98fc0767-a30e-4c63-810b-e7e35bf24630/content
• ARUFE-FLORES, Claudia. “Habitar la ciudad: un derecho fundamental en el desarrollo humano infantil”, en Organización familiar en la vida urbana. Un análisis de su impacto en el desarrollo de la infancia media, coordinado por Mejía-Arauz, R. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2020. Disponible en: https://rei.iteso.mx/server/api/core/bitstreams/eb9f59a8-c6c6-499f-95f0-5005a82070ea/content
• ROMÁN-MORALES, I. & ARUFE-FLORES, C. “La deuda externa: ¿un problema resuelto?”. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2004. Disponible en: https://rei.iteso.mx/server/api/core/bitstreams/51d6529c-d891-4a8d-ae69-448652325b58/content
• GÓMEZ-LÓPEZ, Luis F. “El consejo técnico escolar: dinámicas de participación y posibilidades de desarrollo”. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2018. Disponible en: https://rei.iteso.mx/handle/11117/5416
Libros:
• ROMÁN-MORALES, I. & ARUFE-FLORES, C. La deuda externa: ¿un problema resuelto? Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2004. Disponible en: https://rei.iteso.mx/server/api/core/bitstreams/51d6529c-d891-4a8d-ae69-448652325b58/content
Capítulos de libros:
• ARUFE-FLORES, Claudia. “Adicciones en la infancia y la adolescencia. Un vistazo desde la ventana adulta”, en Actores y actorías de la escena adictiva. Aportes y reflexiones desde un estado del arte, por Gómez-Gómez, Noemí y Arce-Arriaga, págs. 31-72. ITESO, 2024.
• ARUFE-FLORES, Claudia. “Habitar la ciudad: un derecho fundamental en el desarrollo humano infantil”, en Organización familiar en la vida urbana. Un análisis de su impacto en el desarrollo de la infancia media, en coordinado por R. Mejía-Arauz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2020. Disponible en: https://rei.iteso.mx/server/api/core/bitstreams/eb9f59a8-c6c6-499f-95f0-5005a82070ea/content
• ARUFE-FLORES, Claudia. “La dinámica de participación en los consejos Técnicos Escolares de la Educación Preescolar: Un Análisis desde la Gestión del Conocimiento” en El Consejo Técnico Escolar. Dinámicas de participación y posibilidades de desarrollo, por Felipe Gómez-López. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. Disponible en: https://rei.iteso.mx/handle/11117/5416
Artículos de revista:
• ARUFE-FLORES, Claudia. “Los derechos de la infancia mexicana. Un análisis crítico comparado del programa local ‘Ciudades amigas de la niñez’”. Entretextos, Año 8, Núm. 22 abril – julio 2016, Universidad Iberoamericana León. DOI: https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201622394
• ARUFE-FLORES, Claudia. “La ley de derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado de Jalisco. Un logro de la retórica en un contexto de realidades inciertas”, en CEPAD (2015) Informe sobre la situación de los derechos humanos. Jalisco 2016. https://www.academia.edu/23372026/La_fr%C3%A1gil_circunstancia_de_los_periodistas_en_Jalisco_2015_en_Informe_CEPAD_sobre_DDHH
• Representante del ITESO en la Red Latinoamericana de Convivencia Escolar (2019-a la fecha).
• Representante del ITESO en el COIDIJ (Colectivo de Organizaciones e Instituciones por los Derechos de la Infancia en Jalisco (2015-a la fecha).
• Representante del ITESO en el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Guadalajara (2021-a la fecha).
• Representante del ITESO en el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Zapopan (2017-a la fecha).
• Representante del ITESO en el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Jalisco (2016-2019).
Edificio M, segundo nivel, cubículo 206
Teléfono: 3336693434 ext. 3351
Correo electrónico: arufe@iteso.mx