Dra. Jesica Nalleli de la Torre Herrera
Detalle BN6
- Inicio
- Dra. Jesica Nalleli de la Torre Herrera
Dra. Jesica Nalleli de la Torre Herrera
Profesora
Doctora interinstitucional en Educación (ITESO); maestra en Política y Gestión Pública (ITESO); especialidad en Políticas Públicas para la Igualdad en América Latina (FLASO-Brasil, CLACSO); licenciada en Psicología (Universidad de Guadalajara).
En ITESO, profesora titular (2015-2025).
En Universidad de Guadalajara, profesora de la licenciatura en Psicología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (2021-2025).
En Alianza Mundial por la Educación, consultora (2020-2023).
En organizaciones de la sociedad civil, consultora (2012-2024).
Líneas de investigación:
• Aprendizaje y educación.
Proyectos:
• DE LA TORRE HERRERA, J. “Expansive learning for the defense of water and life”. Reporte de investigación como parte del equipo internacional Expansive Learning for Enacting Utopias: Theoretical and Practical Advances, Universidad de Helsinki, 2025.
• DE LA TORRE HERRERA, J. “Historicidad y acción comunitaria. Sistematización de la experiencia”. Reporte para la Dirección de Integración Comunitaria, 2024.
• DE LA TORRE HERRERA, J. “Análisis de la construcción de aprendizajes colectivos en escenarios de vinculación social universitaria”. Tesis de doctorado, México, ITESO, 2022. Disponible en: https://hdl.handle.net/11117/8130
• DE LA TORRE HERRERA, J. “Lineamientos para una política de salud intercultural para indígenas migrantes de la ZMG”. Tesis de Maestría, México, ITESO, 2015. Disponible en: http://hdl.handle.net/11117/3356
Libros:
• DE LA TORRE HERRERA, J; DIEGUEZ REYES, G, et. al. Formación para la Autonomía: Formación Cívica y Ética Claves y herramientas para el diseño e implementación de programas curriculares de segundo y tercer grado de secundaria. México: Inicia, 2015.
Capítulos de libros:
• DE LA TORRE HERRERA, J. “Elementos convivenciales en la construcción de aprendizaje colectivo en una experiencia de vinculación social universitaria”, en Educación y justicia social: hacia otras prácticas pedagógicas. Flor Arellano, Danielle, Strickland y Yasmani Santana (coord.). México: ITESO, 2025, pp. 131-150. Disponible en: https://hdl.handle.net/11117/11480
• BRITO RIVERA, H.; DE LA TORRE HERRERA, J. "El Laboratorio de Cambio en México. Tres Experiencias de intervención Formativa", en Diversidad y complejidad de la intervención psicosocial en México. Gerardo Cárdenas y Marisol Pérez (coord.) México: Fontamara, 2024, pp. 261-234.
Artículos de revista:
• DE LA TORRE HERRERA, J. “Proyecto de Aplicación Profesional San Pedro Valencia: un ejercicio de cooperación y autonomía para la vinculación social Universitaria”. Complexus, 2022, 10, páginas 103-115. Disponible en: https://hdl.handle.net/11117/7789
• DE LA TORRE HERRERA, J. “PAP San Pedro Valencia: a learning environment for autonomy”. IAJU Best Practices in Jesuit Higher Education, 2021, 1(1) páginas 170- 183. Disponible en: https://kirchernetwork.org/wp-content/uploads/2021/04/Best-practices-Magazine-1.pdf
Edificio M, primer nivel, cubículo 107
Teléfono: 3336693524 ext. 3003
Correo electrónico: JNDELATORRE@iteso.mx