Doctor Gil Humberto Ochoa González
Detalle BN6
- Inicio
- Doctor Gil Humberto Ochoa González
Doctor Gil Humberto Ochoa González
Doctorado en Ciencias de la Tierra (UNAM); maestría en Ciencias (Universidad Autónoma de Querétaro); licenciatura en Ingeniería Civil (ITESO).
En ITESO, director del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano, (2024-actualmente) coordinador del programa educativo de Ingeniería Civil (2018-2024); académico; coordinador docente de la academia de infraestructura y territorio, academia de ecotecnologías y academia de geotecnia, Líder de Proyecto de Aplicación Profesional, encargado de laboratorio de geomateriales, coordinador de UAB de Tecnologías, coordinador de UAB de gestión del territorio, agua y energía. Miembro, en representación del ITESO, del comité técnico-científico asesor para el tema “Fenómeno Geológico en Ciudad Guzmán, Municipio de Zapotlán El Grande”, de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del estado de Jalisco. (2004-a la fecha).
En k-T geotécnia materiales ingeniería, director. Estudios y diseños geotécnicos, estudios de materiales para la construcción, control de calidad de materiales para la construcción. (2005-2006).
En Ingenieros Civiles Asociados, coordinador de Diseño y de geotecnia del P. H. El Cajón, Nayarit (2003-2004).
En Centro de Geociencias UNAM, levantamientos, procesamientos e interpretación de datos geofísicos (MT, AMT, Refracción Sísmica, Gravimetría) en los Proyectos de investigación “Coast effect in magnetotelluric soundings over Yucatan peninsula” y “Micro-gravity survey at Tractebel LNG terminal site, Freeport, Grand Bahama”; entre otros varios en los estados de Querétaro y Guanajuato (2000-2003).
FREYSSINET de México, residente de Construcción de puentes especiales en la carretera Morelia- Lázaro Cárdenas. Tramo Uruapan - Nueva Italia. Puente el Cobano de concreto presforzado; Puentes: La Begoña, El Salado, El Marqués Puentes Empujados (2000).
En Construcciones Diseños y Supervisión (CODYSU), coordinador de supervisión de obras de reconstrucción y conservación de la red federal de carreteras del estado de Jalisco y de reconstrucción de emergencia provocadas por el huracán “Greg” en el estado de Colima (1998-2000).
Diplomado en Gestión Educativa, ITESO (2018).
Líneas de investigación
Gobernanza territorial.
- VARGAS-DelRío, D.,OCHOA-González, G.H. “Correlación entre ángulo de fricción y peso volumétrico seco. XXVII Reunión Nacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica”. Mérida: Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, 2016. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5030
- OCHOA-González, G.H.; VARGAS-Del Río, D.; ZAMUDIO-Zavala, P. “Resistencia al esfuerzo cortante en suelos pumíticos. XXVII Reunión Nacional de Mecánica de Cuelos e Ingeniería Geotécnica”. Mérida: Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, 2014. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5033
- ZAMUDIO-Zavala, P.; VARGAS-Del Río, D.; OCHOA-González, G.H. “Correlación entre propiedades mecánicas y propiedades físicas en suelos pumíticos no saturados”. XXVIII Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica. Mérida: Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, 2016. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5031
- PRECIADO, A.; RODRÍGUEZ, O.; RAMÍREZ-Gaytán, A.; GUTIÉRREZ, N.; VARGAS-Del Río, D.; OCHOA-González, G.H. “Protection of cultural heritage buildings against earthquakes from a sensitized structural engineering perspective”. In Wayne Coleman (ed.), Earthquakes: monitoring technology, disaster management and impact assessment. Nova Science Publishers, pp.101-128, 2017. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5034
- ZAMUDIO-Zavala, P.E.; OCHOA-González, G.H.; VARGAS-Del Río, D.; MENDOZA-Galán, A.Z. “Diferentes ecuaciones de falla al cortante en suelos pumíticos no saturados. Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica 2016”. Mérida, México: Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, 2016. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5029
Artículos
- PRECIADO-Quiroz, A., RODRÍGUEZ, O., RAMÍREZ-Gaytán, A., GUTIÉRREZ, N., Vargas-Del Río, D., OCHOA-González, G. H. “Protection of cultural heritage buildings against earthquakes from a sensitized structural engineering perspective”. Capítulo de libro, Estados Unidos : Nova Science Publishers, 2017.
- ARROYO-Contreras, M. G., ARZATE-Flores, J. A., ROJAS, E., MARTINEZ-Reyes, J., YUTSIS, V., PACHECO-Martinez, J., OCHOA-Gonzalez, G. H. “Causas y efectos de las grietas y fallas en el Valle de Aguascalientes”. Cuaderno de Trabajo, Sistema de Investigación Miguel Hidalgo, págs.1-16, 2003.
- LUNA-Villavicencio, H., PACHECO-Martínez, J., OCHOA-González, G. H., HERNÁNDEZ-Marín, M., HERNÁNDEZ-Madrigal, V. M., LÓPEZ-Doncel, R. A., REYES-Cedeño, I. G. “Determination of Susceptibility to the Generation of Discontinuities Related to Land Subsidence Using the Frequency Ratio Method in the City of Aguascalientes, Mexico”. Remote Sensing, 15(10), 2597, 2023. MDPI AG. Retrieved from http://dx.doi.org/10.3390/rs15102597
- OCHOA González, GIL Humberto. “Análisis hidráulico-mecánico de flujo de agua subterránea y respuesta de la fase sólida por medio de modelado acoplado”. Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias de la Tierra, tutora principal Dora Celia Carreón Freyre, 2020. TESISUNAM
- HERRERA-Silva, R., OCHOA-González, G. H (2019). “Integración de PET reciclado a flexión en un elemento constructivo de concreto”. Vivienda y Comunidades Sustentables, (6), págs. 99-117.
- OCHOA-González, G. H., CARREÓN-Freyre, D., FRANCESCHINI, A., Cerca, M., TEATINI, P. “Overexploitation of groundwater resources in the faulted basin of Querétaro, Mexico: A 3D deformation and stress análisis”. Engineering Geology, 245, 192-206, 2018.
- TEATINI, P., CARREÓN-Freyre, D., OCHOA-González, G., YE, S., GALLOWAY, D. L., & HERNÁNDEZ-Marin, M. “Ground ruptures attributed to groundwater overexploitation damaging Jocotepec city in Jalisco, Mexico: 2016 field excursion of IGCP-641. Episodes”, Journal of International Geoscience, 41(1), págs. 69-73, 2018.
- PRECIADO, A., RAMIREZ-Gaytan, A., GUTIERREZ, N., VARGAS, D., FALCON, J. M., OCHOA, G. “Nonlinear earthquake capacity of slender old masonry structures prestressed with steel, FRP and NiTi SMA tendons”. Steel Compos. Struct, 26(2), págs. 213-226, 2018.
- ZAMUDIO-Zavala, P. E., OCHOA-González, G. H, VARGAS-Del Río, D. ZAVALA, P. E. Z., OCHOA-González, G. H, Del Río, D. V. “Modelos de falla al cortante en arenas limosas pumíticas”, Presentación en XXIX Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica, Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, 2018.
- ZAMUDIO-Zavala, P. E., OCHOA-González, G. H, VARGAS-Del Río, D. “Correspondencia entre propiedades índice vs mecánicas y permeabilidad en arenas limosas pumíticas”. Presentación en XXIX Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica, Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, 2018.
- HERNANDEZ-Marin, M., PACHECO-Martínez, J., BURBEY, T. J., CARREÓN-Freyre, D. C., OCHOA-González, G. H., CAMPOS-Moreno, G. E., DE LIRA-Gómez, P. “Evaluation of subsurface infiltration and displacement in a subsidence-reactivated normal fault in the Aguascalientes Valley, Mexico”. Environmental Earth Sciences, 76(24), pág. 812, 2017.
- DEL CASTILLO, A. Á., ALANIZ-Álvarez, S. A., NIETO-Samaniego, A. F., Xu, S., OCHOA-González, G. H., VELASQUILLO-Martínez, L. G. “Software for determining the direction of movement, shear and normal stresses of a fault under a determined stress state”. Computers & Geosciences, 104, págs. 84-92, 2017.
- CARREÓN-Freyre,D.; CERCA, M.; OCHOA-González,G.; TEATINI, P.; ZUÑIGA, F.R. “Shearing along faults and stratigraphic joints controlled by land subsidence in the Valley of Queretaro, Mexico”. Hydrogeology Journal. Published in the theme issue “Land Subsidence Processes”, págs. 1-18, 2016.
- OCHOA-González G. H.; CARREON-Freyre, D.; CERCA, M.; LÓPEZ-Martínez, M. “Assessment of groundwater flow in volcanic faulted areas. A study case in Queretaro, Mexico”. Geofísica Internacional. Vol. 54, Núm. 3., págs. 199-220, 2015.
- Distinción del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I desde enero de 2022.
- Premio Nacional de Vivienda 2019-2020 de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano por el Proyecto de Reconstrucción de Vivienda y Tejido Social en San Mateo del Mar Oaxaca (parte del equipo).
- Presea “Puño y Fuerza” 2022 por el Ayuntamiento de Jojutla, Morelos por el mérito solidario.
- Miembro externo del Consejo Académico de la Maestría en Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Aguascalientes del 23 de marzo al 31 de diciembre de 2022.
- Miembro de la Iniciativa Internacional de Subsidencia del Terreno de la UNESCO.
- Asociación Mexicana de Riesgos Hidrogeológicos (AMERHID).
- International Association for Engineering Geology and the Environment (IAEG).