Doctor Rodrigo Flores Elizondo
Detalle BN6
- Inicio
- Doctor Rodrigo Flores Elizondo
Doctor Rodrigo Flores Elizondo
Doctorado en Estudios Científico-Sociales Área de Dinámica Socioeconómica (ITESO), maestría en Filosofía y Ciencias Sociales (ITESO); ingeniería en Electrónica y Comunicaciones (Universidad de las Américas, Puebla).
En ITESO, coordinador del Núcleo Académico de la Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable (2022 - actualidad), coordinador de Núcleo Académico de la Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables (2020-2022), coordinador de UAB de Dinámica Socioeconómica en el DEAM (2003-2007). Miembro del Consejo Universitario (2011-2013), del Consejo del Departamento del DEAM (2011-2015), del Colegio Académico del Doctorado en Estudios Científico- Sociales (2014-2018), del Colegio Académico de los Posgrados en Sustentabilidad DHDU (2013-2021), y del Consejo de Programa de la Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable (2022 - actualidad).
Cursos y talleres:
Inteligencia Artificial Verificadora (abril-mayo 2024).
Webinar “Construcción de narrativas para mejorar nuestras presentaciones en clases”, Homólogos de Formación de Docentes del SUJ UIA Cd de México (junio 2021).
Webinar “Gestión de las emociones y aprendizaje”, Homólogos de Formación de Docentes del SUJ UIA Cd de México (junio 2021).
“Prevención y mitigación del COVID-19 para un retorno seguro al campus (junio 2021).
“Canvas” (junio 2021).
Fundamentos metodológicos de la investigación inter- y Transdisciplinaria, docente PD Dr. Bianca Vienni Baptista, Grupo “Cultural Studies of Science and Technology”, Transdisciplinarity Lab, Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zurich), Suiza (febrero-marzo 2024).
Curso taller “Datos y Mapas: bases del conocimiento para el aprendizaje en Sistemas de Información Geográfica” (junio 2023).
“Sistemas de Información Geográfica Datos, información georreferenciada y mapas” (marzo 2023).
“Estrategias de aprendizaje para clases en modelo no presencial” (abril 2021).
“Curso de Resiliencia Urbana y Territorio Sustentable”, Fundación CEPA / FLACAM / Cátedra UNESCO. La Plata, Argentina (septiembre 2021).
Líneas de investigación
• Producción sustentable del hábitat.
• Desarrollo del hábitat en sus escalas urbanas y de edificación.
• Gobernanza territorial.
- Construcción de Resiliencia Hídrica Urbana para el Área Metropolitana de Guadalajara.
- Transiciones Energéticas hacia la Sustentabilidad.
- FLORES-Elizondo, Rodrigo. La sequía como parte de la cultura del agua. Análisis Plural. Enero – Junio. (Págs. 123 – 135). ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, 2021. ISSN 2954-5188. Disponible en: https://rei.iteso.mx/handle/11117/7786
- FLORES -Elizondo, Rodrigo. Gestión de la energía eléctrica: cuatro niveles para hogares y comercios medios, en González-Vega, Iván. (coord.) (2020) Clavigero. Comunidad de saberes, núm 14: México el país que se olvida de la energía solar. ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, 2019. https://hdl.handle.net/11117/8035
- CORTÉS-Lara, M. A.; FLORES -Elizondo, R.; ÁLVAREZ-Partida, F. y PRECIADO-Quiroz, A. (coord.). Sustentabilidad y tecnología. Herramientas para la gestión segura y eficiente del hábitat. Colección Hábitat Sustentable Contemporáneo, V.2. ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, 2018. https://rei.iteso.mx/handle/11117/5468
- SHAAR-Velázquez, L. C.; FLORES-Elizondo, R. Uso eficiente de la energía eléctrica en vivienda y otros sistemas de baja tensión. En Cortés-Lara, M. A. (coord.) Planeación y desarrollo de tecnología. Visiones sustentables de la vivienda y la transformación urbana. ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, 2017. https://hdl.handle.net/11117/9981
- FLORES -Elizondo, R., “Programa contra la sequía: entre la construcción de resiliencia y la construcción de vulnerabilidad social”. En Valencia-Lomelí, E. y Ordóñez-Barba, G. (coord.). Nueva ronda de reformas estructurales en México, ¿nuevas políticas sociales? (377-398). El Colegio de la Frontera Norte, México, 2016. https://rei.iteso.mx/handle/11117/4694
- ROBLES-Uribe, J.; FLORES -Elizondo, R.; POCOVI-Garzón, P. & CEBALLOS- Valdovinos, H., 2016. Intervención universitaria en emprendimientos sociales: la formación de los agentes involucrados. VinculaTégica EFAN, 2 (1). https://rei.iteso.mx/handle/11117/4676
- FLORES -Elizondo, R., 2016. “Derecho humano al agua y tarifas para el abasto urbano”, en Martínez-Martínez, O., Valencia-Lomelí, E. y Román-Morales, I. (comp.). La heterogeneidad de las políticas sociales en México: instituciones, derechos sociales y territorio. Universidad Iberoamericana, pp.283 – 308, México. https://rei.iteso.mx/handle/11117/4739
- FLORES -Elizondo, R., (2016). “Building Urban Water Resilience: New Perspectives For The Guadalajara Drought-Readiness Program”. Journal of Management for Global Sustainability, Volume 4, Issue 1, Leadership for Resiliency. DOI: 10.13185/JM2016.04105. http://hdl.handle.net/11117/5261
- FLORES -Elizondo, Rodrigo. Consejo Tarifario del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado: contexto, mandato y gobernanza. Carta Económica Regional, núm.114, año 26, pp.117-147. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal. https://rei.iteso.mx/handle/11117/4675
- FLORES -Elizondo, R. Los afluentes y los ríos: La construcción social del medio ambiente en la cuenca Lerma Chapala. ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, 2013. http://hdl.handle.net/11117/3036
- FLORES -Elizondo, R. Análisis del recurso hídrico en los municipios de Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque y Tonalá. Reporte de investigación. ITESO, 2013. http://hdl.handle.net/11117/4334
- FLORES -Elizondo, R. “Los consejos de cuenca en México como espacio de gobernanza. El caso de la cuenca Lerma–Chapala durante la sequía de 1997–2003”. En OCHOA-García, H. & BÜRKNER, H.J. (coord.) Gobernanza y gestión del agua en el Occidente de México: la metrópoli de Guadalajara. ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, 2012. http://hdl.handle.net/11117/454
- FLORES -Elizondo, R. y Nava Guerrero, G. El agua y el saneamiento como un derecho humano. En Revista Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública, núm. 8, vol. 4., julio-diciembre. Cámara de Diputados, México, 2011. http://hdl.handle.net/11117/4740
- FLORES -Elizondo, R. & ROMÁN-Morales, I. “¿Es rentable para el trabajador el crecimiento en su escolaridad? La retribución de la expansión educativa en México”, en Renglones, revista arbitrada en ciencias sociales y humanidades, núm.60. ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, 2009. http://hdl.handle.net/11117/257
Libros
- FLORES-Elizondo, R. Los Afluentes y los Ríos. La construcción social del Medio Ambiente en la Cuenca Lerma Chapala. ITESO, México, 2014. ISBN: 978-607-9361-13-6
- ROMÁN-Morales, L.I.; FLORES -Elizondo, R.; GOVELA Esponiza, R. Planes, políticas y actores económicos en Jalisco en el marco de la liberalización económica. CoecytJal / ITESO, México, 2004.
Edición
- CORTÉS, M., FLORES, R., ÁLVAREZ, F., PRECIADO, A. (Coords.) Sustentabilidad y Tecnología. Herramientas para la gestión segura y eficiente del hábitat. Guadalajara: ITESO, 2018. ISBN: 978-607-8528-84-4. Disponible en https://rei.iteso.mx/bitstream/handle/11117/5468/9786078528851-REI.pdf?sequence=2
Capítulos
- SHAAR Velázquez, L. C., FLORES Elizondo, R., ÁLVAREZ Partida, F. “Política energética en la 4T: disputa, discontinuidad y consideraciones para una política social”, en Martínez Martínez, O. A., Cogno Calderón, A. R. & Pérez Cruz, J. A. (coordinadores). Política social en tiempos de la Cuarta Transformación. Continuidad o cambio de paradigma, páginas 473 – 491. Ciudad de México: Comunicación Científica, 2023. ISBN 978-607-59473-0-3. DOI 10.52501/cc.081
- FLORES-Elizondo, Rodrigo. “Intervención hacia un diseño urbano sensible al agua. El caso de Guadalajara, México”, en Experiencias y aproximaciones en el territorio: indagaciones y hallazgos, coordinado por Burbano González, D. A., Di Campli, A., Rodríguez Echeverri, N. y Solórzano Gil, M., págs. 84 – 103. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana / Guadalajara: ITESO, 2021. ISBN México (impreso): 978-607-8768-14-1 (Edición ITESO-México). DOI: 10.11144/Javeriana.9789587814866
- FLORES -Elizondo, Rodrigo. “Los pobres desaparecen: Problemática sobre la designación de beneficiarios de la tarifa de pobreza en un organismo operador del agua potable de Guadalajara”, en La política social de México en tiempos de desigualdad. Causas estructurales y sus efectos en la población, coordinado por Rangel Esquivel, José Manuel; Campillo Toledano, Claudia y Servín Herrera, Beatriz Adriana, págs. 111 – 130. México: Pearson / Universidad Autónoma de Nuevo León / Instituto de Investigaciones Sociales, 2020. ISBN: 978-607-32-5489-2 (Pearson) / 978-607-27-1345-1 (UANL).
- FLORES -Elizondo, Rodrigo y SHAAR-Velázquez, Luis Carlos. “Solarizar México como política social. Una estrategia para combatir la pobreza energética”, en Los retos de la política social en el sexenio de la Cuarta Transformación, coordinadores Huesca, Luis; Ordoñez, Gerardo; Sandoval, Sergio A., págs. 421 – 443. México: El Colegio de la Frontera Norte / Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, 2020. ISBN: 978-607-479-345-1 (El Colef) / 978-607-7900-40-5 (CIAD).
- FLORES -Elizondo, Rodrigo. “Intervención hacia un diseño urbano sensible al agua. El caso de Guadalajara, México”, en Experiencias y aproximaciones en el territorio: indagaciones y hallazgos, coordinado por Burbano González, D. A., Di Campli, A., Rodríguez Echeverri, N. y Solórzano Gil, M., págs. 84 – 103. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana / Guadalajara: ITESO, 2020. ISBN: 978-958-781-485-9.
- FLORES -Elizondo, Rodrigo. “La resiliencia como concepto de ordenación territorial: algunas consideraciones aplicadas”, en Transiciones territoriales, ciudad y campo, coordinado por D. Burbano González, D., Di Campli, A., Rodríguez Echeverry, N. y Solórzano Gil M., págs. 60 – 77. Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, 2019. ISBN: 9789587813661.
- FLORES –Elizondo, R. y CORTÉS Lara, M. “Introducción”, en Herramientas para la gestión segura y eficiente del Hábitats, coordinado por Cortés Lara M., Flores-Elizondo, R., Álvarez Partida, F. y Preciado Quiroz, A., págs. 7 – 10. Guadalajara, México: ITESO, 2018. ISBN 978-607-8528-84-4 ISBN de la colección 978-607-8528-75-2.
- PRECIADO Quiroz, A. y FLORES–Elizondo, R. “Alerta temprana de subsidencia desde indicios socioeconómicos, geológicos y de vivienda vulnerable en Tlajomulco, Jalisco”, en Herramientas para la gestión segura y eficiente del Hábitats, coordinado por Cortés Lara M., Flores-Elizondo, R., Álvarez Partida, F. y Preciado Quiroz, A., págs. 13 – 34. Guadalajara, México: ITESO, 2018. ISBN 978-607-8528-84-4 ISBN de la colección 978-607-8528-75-2. https://www.researchgate.net/publication/330688522_Alerta_Temprana_de_Subsidencia_Desde_Indicios_Socioeconomicos_Geologicos_y_de_Vivienda_Vulnerable_en_Tlajomulco_Jalisco
- SHAAR, L. C. y FLORES, R. “Uso eficiente de la energía eléctrica en vivienda y otros sistemas de baja tensión”, en Colección Miradas colectivas hacia la sustentabilidad Planeación y desarrollo de tecnología Visiones sustentables de la vivienda y la trasformación urbana, editado por M. A. Cortés, 2017.
Artículos
- FLORES-Elizondo, Rodrigo. “La sequía como parte de la cultura del agua”. Análisis Plural. Enero – Junio 2021, págs. 123 – 135. Guadalajara, Jalisco: ITESO. ISSN 2954-5188. Disponible en: https://rei.iteso.mx/handle/11117/7786
- FLORES -Elizondo, Rodrigo. “Construyendo la resiliencia urbana frente al Día cero del agua Caso Guadalajara, Jalisco, México”, Regiones y Desarrollo Sustentable, XXI (41), 2021, págs. 110 – 139. ISSN 2594-1429. Disponible en: http://coltlax.edu.mx/openj/index.php/ReyDS/article/view/165/pdf
- FLORES -Elizondo, Rodrigo. “Building urban water resilience: New perspectives for the Guadalajara drought-readiness program”. Inner Compass. Spring 2018. Issue 3: Business for Good / Good for business. ISSN 2308-0887, 2018, págs. 47–50.
- ÁLVAREZ-Partida, Francisco, SHAAR-Velázquez, Luis Carlos, FLORES-Elizondo, Rodrigo. “Análisis de viabilidad para la instalación de un sistema fotovoltaico en viviendas”. Innovación y Desarrollo Tecnológico Revista Digital, Vol 9, Núm 3, Págs. 170 – 177, 2017. Julio-Septiembre ISNN: 2007-4786. Disponible en: https://iydt.files.wordpress.com/2018/02/3-5_anc3a1lisis-de-viabilidad-para-la-instalacic3b3n-de-un-sistema-fotovoltaico-en-vivienda.pdf
- FLORES -Elizondo, Rodrigo. “Building urban water resilience. New perspectives for the Guadalajara drought-readiness program”. Journal of Management for Global Sustainability. Volume 4, Issue 1, 2016: Leadership for Resiliency. ISSN 2244-6885. Págs. 29–55. DOI: 10.13185/JM2016.04105. SKU: BUS-005407. Disponible en: https://journals.ateneo.edu/ojs/index.php/jmgs/article/view/JM2016.04105 [Octubre, 2021] https://www.ignited.global/case/business/building-urban-water-resilience-new-perspectives-guadalajara-drought-readiness-program [Noviembre, 2020]
- ROBLES-Uribe Josefina, FLORES-Elizondo, Rodrigo, POCOVI-Garzón, Patricia, CEBALLOS-Valdovinos, Horacio. “Intervención universitaria en emprendimientos sociales: la formación de los agentes involucrados”. VinculaTégica EFAN. 2 (1), 2016. ISSN: 2448-5101. Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León / Facultad de Contaduría Pública y Administración, págs. 2713-2743. Disponible en: http://www.web.facpya.uanl.mx/vinculategica/Revistas/R2/2713-2743%20-%20Intervencion%20Universitaria%20En%20Emprendimientos%20Sociales%20La%20Formacion%20De%20Los%20Agentes%20Involucrados.pdf#page=1 [Agosto 25, 2016]
- FLORES-Elizondo, R. “Consejo Tarifario del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado: contexto, mandato y gobernanza”. Carta Económica Regional. Núm. 114. Año 26. Julio – diciembre 2014. Universidad de Guadalajara. México, págs. 117 – 147. ISSN 0187-7674. Disponible en: https://rei.iteso.mx/handle/11117/4675. [Diciembre, 2020]. http://cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/5480
- FLORES-Elizondo, R. & NAVA Guerrero, G.C. “El agua y el saneamiento como un derecho humano”. Legislativa de Estudios Sociales y de Opinión Pública Número 8. Volumen 4. Julio – diciembre 201. Cámara de Diputados. México, págs. 89 – 114. ISSN 2007-1531.
- FLORES -Elizondo, R. & ROMÁN-Morales, L.I. “Efecto oferta y capital humano en México: la distribución de la expansión educativa en el empleo. Un análisis sobre México comparado con la Unión Europea y Estados Unidos (edex-México AT2)”. Renglones No. 60. Marzo 2009. ISSN 0186-4963
- FLORES -Elizondo, R. & ROMÁN -Morales, L.I. “Frontera de competencias: la retribución de la expansión educativa en el empleo. Un análisis sobre México comparado con la Unión Europea. (edex-México AT3)”. Renglones No. 60, marzo 2009. ISSN 0186-4963
- FLORES -Elizondo, R. “Universidad y mercados de trabajo, ¿qué es primero?”, Magis. 390 junio 2006. ITESO. México, págs. 12 – 15.
Páginas web
- ROBERTSON, E., FLORES, R. “Derecho Humano al Agua. Seminario Permanente de Estudios del Agua”. (En línea). ITESO: Noviembre 2023. Disponible en: https://sea.iteso.mx/web/general/detalle?group_id=1673523
- FLORES-Elizondo, R. & SHAAR-Velázquez, L.C. “Transición Eléctrica hacia las energías renovables Líneas para un debate en curso”. (En línea) Observatorio Ciudadano de la Energía: 2 de diciembre de 2022. Disponible en https://energia.org.mx/transicion-electrica-hacia-las-energias-renovables-lineas-para-un-debate-en-curso/
- FLORES -Elizondo, Rodrigo. “Ciudadanía del Agua para evitar el Día Cero”. (En línea) Brújula Ciudadana. Edición 142. México. Disponible en: https://www.revistabrujula.org/b142-ciudadania-agua-evitar-dia-cero
- FLORES -Elizondo, Rodrigo. “Gestión de la energía eléctrica: cuatro niveles para hogares y comercios medios”. (En línea) Suplemento Clavijero. Núm. 14. Nov 2019 – Ene 2020. Disponible en: https://clavigero.iteso.mx/wp-content/uploads/sites/88/2020/02/Clavigero-14-Individual-9.pdf
- CHÁVEZ-García-Silva, R. & FLORES-Elizondo, R. “La violencia sistémica como degradación ambiental” (En línea). Clavuis. Comunidad y saberes. Suplemento de La Jornada Jalisco. Año IV. Número 12. México. Diciembre. Pág. 5.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conahcyt. Nivel I. 2024 - 2028).
- Miembro de la Red Mexicana de Investigación en Política Social (REMIPSO).
- Miembro de la Red Internacional WATERLAT Gobacit.
- Miembro del Observatorio Ciudadano de la Energía (OCE).
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt. Nivel I (2019 - 2023).
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt. Nivel I (2015 - 2018).
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt. Nivel Candidato (2013-2015).
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt. Nivel Candidato (2011-2013).