Doctora Mara Alejandra Cortés Lara
Detalle BN6
- Inicio
- Doctora Mara Alejandra Cortés Lara
Doctora Mara Alejandra Cortés Lara
Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad (Universidad de Guadalajara); maestría en Prácticas Humanitarias y Desarrollo (Oxford Brookes University); licenciatura en Arquitectura (Universidad Veracruzana); especialidad en Valuación de Bienes Inmuebles Urbanos (Centro de Valores).
En ITESO, coordinadora de la licenciatura en Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje (2019-a la fecha); profesora investigadora de tiempo fijo (2015-a la fecha).
En Universidad Veracruzana, técnico académico titular C del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias (2013-2015); investigadora de tiempo completo titular B adscrita al Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias (2009-2013).
En el Ayuntamiento de Guadalajara, consultora independiente para la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (2014).
En CONAVI, encargada de la Subgerencia de Producción Social de Vivienda; coordinadora del Programa Estatal de Mejoramiento de Vivienda mediante el esquema de Producción Social con recursos de CONAVI Esta es tu casa (2007-2009).
En Instituto Veracruzano de Desarrollo Urbano Regional y Vivienda, auxiliar de la Gerencia de Promoción y Desarrollo (2006-2007).
Cursos y talleres
Profesora invitada a impartir la asignatura Seminario de Integración y Gestión de proyectos en la Maestría de Interiorismo Arquitectónico de la Universidad Iberoamericana Campus León. Verano 2017.
Profesora titular invitada de la asignatura Seminario de Integración y Gestión de proyectos en la Maestría de Interiorismo Arquitectónico de la Universidad Iberoamericana Campus León. Verano 2018.
Profesora titular invitada de la asignatura Seminario de Investigación II en la Maestría en Arquitectura del Paisaje de la Universidad Iberoamericana Campus León. Verano 2019.
Profesora invitada a impartir la asignatura de Ambientes Urbanos III en el Doctorado en Geografía y Ordenamiento Territorial. Programa PNPC en desarrollo. Periodo Otoño 2016.
Visiting profesor to the Faculty of Architecture of Cracow University of Technology. Poland, summer 2024.
Líneas de investigación
- Desarrollo del hábitat en sus escalas urbanas y de edificación.
- Producción sustentable del hábitat.
Libros
- CORTÉS Lara, Mara A. Las urbanizaciones populares de origen irregular y su proceso de consolidación con relación a la configuración socioespacial de la ciudad. ISBN 978-607-547-037-5. Co-edición UdG- ITESO, 2018.
Edición
Planeación y Desarrollo de Tecnología. Visiones Sustentables de la vivienda y la transformación urbana. Mara Alejandra Cortés Lara (Coordinadora). ISBN 978-607-8528-66-0. 2017. ITESO – COECYTJAL, 2017.
- Aportes a la Sustentabilidad. Una mirada desde la gestión del territorio y los recursos naturales. Mara Alejandra Cortés Lara (Coordinadora). ISBN 978-607-9473-82-2. 2016. ITESO- COECYTJAL, 2016.
- Sustentabilidad y Tecnología. Herramientas para la gestión segura y eficiente del hábitat. Mara Alejandra Cortés Lara, Rodrigo Flores Elizondo, Francisco Álvarez Partida, Adolfo Preciado Quiroz (Coordinadores). ISBN 978-607-8528-84-4. ITESO-COECYTJAL, 2018.
- Sustentabilidad y Territorio. Herramientas para la gestión sustentable del hábitat. Mara Alejandra Cortés Lara, Raúl Díaz Padilla, Daniel Enrique Sardo y Carlos Petersen Farah (Coordinadores). ISBN 978-607-8528-76-9. ITESO-COECYTJAL, 2018.
Capítulos
- CORTÉS Lara, M.A., ROJAS Lafarga, C. “Evaluación de la periferia metropolitana a partir de indicadores de sustentabilidad. Caso del Área Metropolitana de Guadalajara”. Universidad de Guadalajara, 2024. https://astraeditorialshop.com/wp-content/uploads/2024/03/Multiples-miradas-de-las-periferias_3.pdf
- CORTÉS Lara, M.A.; RODRÍGUEZ Reyes, L.R.; LÓPEZ Franco, M.E.; CASTRO Mercado, O. H.; MENDO Gutiérrez, A. “Referentes conceptuales para el análisis sociourbano de la pandemia por covid-19” en el Área Metropolitana de Guadalajara, México. Complexux 12. ITESO. ISBN 978-607-8910-32-8.
- CORTES Lara, M. “El reto de la sustentabilidad ante la expansión urbana y la producción social de vivienda”, en Experiencias de Vivienda y Comunidades dignas, sustentables y resilientes. Editado por la Dra. Verónica Livier Díaz Nuñez y el Dr. Gabriel Castañeda Nolasco. Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Chiapas. ISBN: 978-607-8573-26-4 y ISBN: 978-607-547-167-9, 2018.
- GONZÁLEZ, D; GALLO Enamorado, D.M.; CRESPO, Carlos; CORTES Lara, Mara; et al. “Plan Intermunicipal de Desarrollo Urbano (PIDU) de la Zona Metropolitana de Guadalajara: Un análisis de su propuesta”, en Ciudad y Procesos Metropolitanos, Universidad de Guadalajara, México, 2012. ISBN 786-077-4258-30. 2016.
- RODRÍGUEZ-Reyes, L. R., CORTÉS Lara, M. A. “Collective Housing Subsidies: A Public Policy Proposal for Sustainability” (En línea). Journal of Macromarketing, 2023. https://doi.org/10.1177/02761467231222538
- OSUNA Covarrubias, J.E., CORTÉS Lara, M.A. “Expansión y consolidación de las Urbanizaciones populares en la periferia de Mazatlán, México (1970-2010)”. (En línea). Revista Faro, ISSN: 0718-4018. Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile. Convocatoria No. 30, Vol. 2. 2019.
- BENÍTEZ, G.; ALVARADO-Castillo, G.; PALESTINA, R. A.; CORTÉS, M.; WILLIAMS, Kari; ACOSTA, Israel. “Designing a green belt for Xalapa city. Veracruz under current Mexican policies”. (En línea). Journal Regions and Cohesion. Vol. 8, Issue 3 (December 2018), pages: 94–115, 2018. https://doi.org/10.3167/reco.2018.080306
- MENDO Gutiérrez, A.; CORTÉS Lara, M.A. “Resiliencia urbana y reconstrucción habitacional en la Ciudad de México. La atención gubernamental tras los terremotos de 2017”. (En línea). Análisis Plural. ITESO, 2018.
- Profesora Titular del ITESO (mayo 2020-a la fecha).
- Primer Lugar Nacional en el Concurso a los Mejores Planes Integrales de Mejoramiento Barrial 2005. Convocado por la SEDESOL y la UAM-Xochimilco. México, D.F. 23 de junio de 2006.
- Primer Lugar en la Propuesta para el Desarrollo de Ixhuacán de los Reyes, Veracruz. Concurso realizado dentro del Seminario-Taller Nacional sobre Servicio Social y la Vivienda Rural Tradicional: “Tipologías y valores en la vivienda”. ANUIES, Comité Científico de Arquitectura Vernácula de ICOMOS México y Fundación Ford, con la colaboración de la Universidad Veracruzana, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma de Yucatán. Ayuntamiento de Ixhuacán de los Reyes, Unidad de Servicios Bibliotecarios e Informáticos (USBI) y Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana. Xalapa e Ixhuacán de los Reyes, Veracruz, Mayo de 2003.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) NIVEL 1. Nombramiento desde enero 2019- diciembre 2025.
- Miembro de la Red de Vivienda Conacyt 2015-2017. Red de colaboración académica, profesional y de investigación. Participación vigente.