Celebran nuevos graduados sus motivos de gratitud
Detalle BN6
- Inicio
- Celebran nuevos graduados sus motivos de gratitud

Celebran nuevos graduados sus motivos de gratitud
Tuvo lugar la Ceremonia de Terminación de Estudios de posgrados del ITESO con una misa, entrega de diplomas, brindis de honor y mensajes de estudiantes y académicos.
Oliver Zazueta
Un total de 24 programas académicos, ocho de ellos en modalidad no escolarizada, entre maestrías, doctorados y especialidades en las áreas administrativas, del hábitat, humanidades e ingeniería, llegaron el fin de semana pasado a su conclusión simbólica con la celebración de la Ceremonia de Terminación de Estudios en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ.
En el acto, Alexander Zatyrka Pacheco, SJ, rector del ITESO, compartió con los presentes el sentimiento de satisfacción por concluir este ciclo de formación e hizo un llamado a que este camino de retos y descubrimientos se convierta en un peldaño más de una vida orientada al servicio de los otros: “El grado académico es un paso más dentro de un caminar mucho más largo que constituye su biografía. Es un hecho que éste es un paso sumamente importante, pero les quiero invitar a que lo veamos como una fibra más que se agrega al tejido único de sus vidas. Me pregunto qué nuevos proyectos iniciarán en sus vidas, qué nuevas personas se acercarán a sus vidas para pensar nuevos caminos, y qué proyectos y acciones llevarán a cabo para amar y servir a quienes más los necesitan”.
El presídium estuvo completado por Bernardo Masini, director de Investigación y Posgrado, y Catalina Morfín López, directora general académica, así como por Carlos de Obeso Zamora, quien acudió en representación de Guillermo Alejandro Gatt Corona, presidente de ITESO, AC.
Fabiola Raquel Guadalupe Loya, egresada de la Maestría en Derechos Humanos y Paz, fue la encargada de dirigir las palabras de parte de los estudiantes de posgrado, reconociendo que muchos de quienes pasaron por las aulas del ITESO mantuvieron en estos años el espíritu de una niña o un niño, llenos de preguntas, con un espíritu de conocimiento por saciar: “El que hayamos dedicado nuestro tiempo, nuestra energía y voluntad en aras de profundizar nuestros saberes, definitivamente nos distingue; debemos sentir orgullo, satisfacción y agradecimiento por cerrar hoy este ciclo. La luz es la expresión de la verdad, lo justo y lo correcto. Hoy se me confiere un prisma que me permite observar todo ese espectro, y esta herramienta demanda honestidad, es necesario ver más allá de lo blanco y lo negro”.
Posteriormente intervino Guillermo Villarruel Ulloa, académico del Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales (DPTI), quien lleva varios años trabajando en la industria en áreas de control de calidad. Explicó a los egresados que la calidad es un concepto mucho más profundo que no depende de ningún proceso técnico: “La calidad nace en las personas, en nuestro corazón, en el momento en que hagamos algo por la sociedad, dando lo mejor de nosotros mismos; en nuestra vida y nuestro trabajo. En ese momento estamos haciendo calidad e iniciando el camino hacia esa excelencia, que decía San Ignacio”.
Antes de la entrega de diplomas, se llevó a cabo una ceremonia eucarística oficiada por Pedro Reyes Linares, SJ, quien felicitó a los egresados y les deseó que estos años de dedicación y preparación se traduzcan en acciones que se constituyan en una buena noticia para este país y el mundo: “Tómense un tiempo para recoger lo que han vivido y descubrir cuál es el movimiento que les deja, a dónde los lleva eso que han estudiado, lo que conversaron en los pasillos, lo que pudieron confiar a los amigos, y los muchos esfuerzos que hicieron y quiénes los acompañaron para que ustedes pudieran hacer todo esto. Y traten de encontrar así cuáles son sus motivos de gratitud”.
Los doctorados que llegaron a término de sus estudios en este ciclo escolar fueron los de Ciencias de la Ingeniería y de Estudios Científicos Sociales. En el área de las especialidades, las que concluyeron fueron las de Gestión de la Cadena de Suministro, Mejora de Procesos de Negocio y Sistemas Embebidos.
También finalizaron los estudios de las maestrías en Administración, Mercadotecnia Global, Diseño Electrónico, Informática Aplicada, Comunicación de la Ciencia y la Cultura, Filosofía y Ciencias¿Sociales, Ciudad y Espacio Público Sustentable, Proyectos y Edificación Sustentables, Ciencia de Datos, Desarrollo Humano, Educación y Convivencia, Gestión Directiva de Instituciones Educativas, Psicoterapia, Ingeniería de Productos y Procesos, Ingeniería y Gestión de la Calidad, Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica, Derechos Humanos y Paz, así como Política y Gestión¿Pública.
doctorado en estudios científico-sociales
maestría en comunicación de la ciencia y la cultura
maestría en filosofía y ciencias sociales
maestría en desarrollo humano
maestría en educación y convivencia
maestría en psicoterapia
maestría en administración - master of business administration (mba)
especialidad en gestión de la cadena de suministro
especialidad en mejora de procesos de negocio
doctorado en ciencias de la ingeniería
maestría en ciencia de datos
maestría en diseño electrónico
maestría en informática aplicada
maestría en ingeniería y gestión de la calidad
maestría en ingeniería de productos y procesos
especialidad en sistemas embebidos
maestría en derechos humanos y paz
maestría en política y analítica públicas
maestría en ciudad y espacio público sustentable
maestría en proyectos y edificación sustentables