Dr. Heliodoro Ochoa García
Detalle BN6
- Inicio
- Dr. Heliodoro Ochoa García
Dr. Heliodoro Ochoa García
Académico Investigador CIFOVIS
Doctorado en Geografía y Desarrollo Sustentable (Universidad de Berna, Suiza); Maestría en Estudios Regionales, Medioambiente y Desarrollo (Universidad Iberoamericana Puebla); Especialidad en Desarrollo Sustentable (IGS-International Graduate School North-South, Universidades de Zurich, Basel, Berna y Lausanne, Suiza); Licenciatura en Geografía (Universidad de Guadalajara).
En el ITESO, profesor investigador adscrito al Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social (2001-a la fecha).
Titular adscrito al Centro Interdisciplinario para la Formación y Vinculación Social (2001-a la fecha).
En la Universidad de Berkeley, California, profesor visitante (2022-2023).
Cursos y talleres
Cursos de licenciatura en temas de ecología política, desarrollo sustentable, interdisciplina y contexto histórico y social.
Proyectos de Aplicación Profesional en temas indígenas, conflictos socioambientales y gestión del agua; además de curso de verano internacional en ecología política.
Cursos de maestría y posgrado en temas de investigación, desarrollo e innovación, campo y ciudad, agua y suelo.
Diplomados a público diverso en temas de sustentabilidad y alternativas socioambientales.
Tutorías de tesis y trabajos de obtención de grado de doctorado, maestría y licenciatura en ITESO, UdeG, ColSan, IHE-Delft, entre otros.
Proyectos
• Mecanismos de distribución y acceso sustentable al agua y la tierra en torno a pequeños ríos (ITESO).
• Distribución y derechos de agua / Water allocation and rights (en colaboración con IHE Delft, Universidad de Wageningen, entre otros).
• OCHOA-GARCÍA, H. (coord.), 2014. “Agua para el desarrollo regional en los Altos de Jalisco. Gestión del agua e impacto social del proyecto El Zapotillo”. Guadalajara, Jalisco: Asociación Ganadera Local de San Juan de Los Lagos, Jalisco / Consejo Regional para el Desarrollo Sustentable AC / ITESO. http://hdl.handle.net/11117/2641
Libros
• López Ramírez, M. E., Peralta Varela, C. A., De la Peña Domene, M., Ochoa-García, H., Macias Ascanio, A. S., y Soto Rivas, L. I. (2024). El agua en el semiárido de Jalisco: Sequía, vulnerabilidad, cambio climático y derechos humanos. Guadalajara: ITESO. https://doi.org/10.31391/HEYY1069
• OCHOA-GARCÍA, H. & BÜRKNER, H.J. (Coords.) Gobernanza y gestión del agua en el Occidente de México: la metrópoli de Guadalajara. Guadalajara: ITESO, 2012. http://hdl.handle.net/11117/451
• Ochoa-García, H. (Ed.) (2015). Imposition, resistance, and alternatives in the face of an inter- regional water crisis in México: El Zapotillo project. WATERLAT-GOBACIT Network Working Papers Thematic Area Series -TA6- Basins and Hydrosocial Territories (Vol. 2, Issue 1). http://hdl.handle.net/11117/2703
• TETREAULT, D.; OCHOA-GARCÍA, H. y HERNÁNDEZ-GONZÁLEZ E. (Coords.) Conflictos socioambientales y alternativas de la sociedad civil. Guadalajara: ITESO, 2012. http://hdl.handle.net/11117/425
Publicaciones de acceso abierto
Capítulos
• GODÍNEZ-MADRIGAL, J., OCHOA-GARCÍA, H., VAN CAUWENBERGH, N., & VAN DER ZAAG, P. “Un sueño hecho realidad: transición del conflicto por el proyecto hidráulico El Zapotillo a un plan de justicia para los pueblos afectados”, en El Zapotillo y su viraje en la 4T. Voces y reacciones, editado por D. Tagle Zamora, A. Caldera Ortega, X. Delgado Galván, & J. Mora Rodríguez, págs. 65–88. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2023. https://hdl.handle.net/11117/9576
• MORALES HERNÁNDEZ, J., OCHOA-GARCÍA, H., VELÁZQUEZ LÓPEZ, L., MAZTACHE DE LOS SANTOS, A., CERVANTES MARTÍNEZ, E., & BECERRA GUERRERO, A. M. “La agricultura periurbana multifuncional y sus aportaciones hacia la sustentabilidad regional en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México”, en Multifuncionalidad, Sustentabilidad y Buen Vivir, Miradas desde Bolivia y México, editado por P. R. W. Gerritsen, S. Rist, J. Morales Hernández, & N. Tapia Ponce, págs. 273–311. Universidad de Guadalajara, CUCOSTA Sur, 2017. http://hdl.handle.net/11117/2354
• LÓPEZ-RAMÍREZ, M. E., DÍAZ ALBA, C. L., OCHOA-GARCÍA, H., JIMÉNEZ RODRÍGUEZ, E., & BOGANTES, J. “La agenda ambiental de los sistemas de integración: una mirada desde la ecología política”, en Anuario de la integración latinoamericana y caribeña 2010, editado por J. A. Preciado Coronado, págs. 455–477. Universidad de Guadalajara, University Press of the South, Ediciones de la Noche, 2014.
Artículos
• OCHOA-GARCÍA, H. & RIST, S. “Water Justice and Integrated Water Resources Management: Constitutionality Processes Favoring Sustainable Water Governance in Mexico”. Human Ecology, 2018, vol. 46, núm. 1, págs. 51-64. https://doi.org/10.1007/s10745-017-9958-6, http://hdl.handle.net/11117/5318
• GODINEZ MADRIGAL, J., VAN CAUWENBERGH, N., OCHOA-GARCIA, H., & VAN DER ZAAG, P. “Can grassroots movements in water conflicts drive socio-technical transitions in water management systems?” Environmental Innovation and Societal Transitions, 2024, 51. https://doi.org/10.1016/j.eist.2024.100837 https://hdl.handle.net/11117/10849
• OCHOA-GARCÍA, H. “Mechanisms of access to land and water: transformations near rivers in Mexico (Mecanismos de acceso a la tierra y al agua: transformaciones alrededor de ríos en México)” 130; The Global Land Grabbing Conference, 2024. https://hdl.handle.net/11117/10847
• OCHOA-GARCÍA, H. “Elementos clave para la restauración de pequeños ríos en México”. La Noria Digital, 2024, vol. 1, núm. 15, págs. 19–24. https://conahcyt.mx/wp-content/uploads/publicaciones_conacyt/noria_digital/Boletin_15_La_Noria.pd https://hdl.handle.net/11117/10848
• LEAL-MARTÍNEZ, G. y LÓPEZ-RAMÍREZ, Mario E. “Resolver problemas sociales: hacia una metodología de nodos articuladores”, Complexus 11. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2023. https://hdl.handle.net/11117/854
• OCHOA-GARCÍA, H., LÓPEZ-RAMÍREZ, M. E., y ROJO-MICHEL, M. C. “Nodo Articulador Agua para la Vida: Generar alternativas para la sustentabilidad del agua desde una experiencia piloto de vinculación, formación e investigación universitaria”, en G. Leal Martínez y M. E. López-Ramírez (eds.), “Resolver problemas sociales: hacia una metodología de nodos articuladores”. Complexus Saberes Entretejidos, núm. 11, págs. 27–38. Guadalajara, México: ITESO, 2023. https://hdl.handle.net/11117/9599
• OCHOA-GARCÍA, H. “La crisis del agua es el grito de los pobres: desafíos para restaurar el ciclo hidrosocial”. Promotio Iustitiae, 2021, vol. 132 núm. 2, págs. 41–47. https://hdl.handle.net/11117/7977
• Fulbright Comexus Grant, visting scholar en Universitity of California, Berkeley, 2022-2023.
• Estímulo para investigación. Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, CONAHCYT, México, 2022-2025.
• 2nd lugar Investigación sobre la sociedad civil (tesis de doctorado) otorgado por Universidad de las Américas y CEMEFI, México, 2021.
• ITESO Programa de Superación del Nivel Académico para estudios de Doctorado en el extranjero, 2014-2016.
• CONACYT Programa de Becas del CONACYT para estudios de doctorado en el extranjero (Suiza), 2014-2017.
• ITESO Programa de Superación del Nivel Académico para estudios de Maestría en México, 2004-2006.
• Estudiante sobresaliente, CUCSH Universidad de Guadalajara, México, 1998.
• Miembro de la Red Waterlat-Gobacit (2011-a la fecha). Red de investigación, docencia y acción práctica interdisciplinaria relacionada con la gestión del agua y los servicios a base de agua en América Latina. http://waterlat.org
• Asesor y representante institucional de varias instituciones y organizaciones involucradas en la gobernabilidad del agua y situaciones de conflicto socioambiental en el occidente de México.
• Miembro consultor del Tribunal Latinoamericano del Agua (2008-a la fecha). Una entidad internacional que busca la justicia del agua. http://tragua.com
• Co-organizador y participante de actividades internacionales en Europa, Latinoamérica y México.
• Dictaminador de proyectos de investigación y artículos científicos.
Edificio Ñ, cubículo 315
Teléfono: 33 3669 3434 ext. 3659
Correo electrónico: hochoa@iteso.mx