Dr. Mario Édgar López Ramírez
Detalle BN6
- Inicio
- Dr. Mario Édgar López Ramírez
Dr. Mario Édgar López Ramírez
Académico Investigador CIFOVIS
Doctorado en Ciencia Política (Universidad de Guadalajara); Maestría en Política y Gestión Pública (ITESO); Diplomado en Gestión Directiva para Instituciones Educativas de la Compañía de Jesús (Universidad Iberoamericana León); Diplomado en Peritaje y Gestión Ambiental (Instituto de Formación y Actualización del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco); Diplomado en Gestión Sustentable del Agua (Colegio de Jalisco); Diplomado en Procesos Políticos y Democracia (Centro de Educación Continua de la Universidad de Guadalajara); Licenciatura en Asuntos Internacionales (Universidad de Guadalajara).
En ITESO, coordinador de la investigación interdisciplinaria “Desafíos y oportunidades en la política y la gestión del agua de las zonas semiáridas en Los Altos de Jalisco: un enfoque interdisciplinario” del Fondo de Apoyo a la Investigación (2018-2023); jefe del Centro de Investigación y Formación Social (2009-2015); coordinador del Grupo de Estudios del Agua (2005-2009).
En el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, coordinador general del Comité Ejecutivo y Responsable Técnico del Programa Nacional Estratégico “Conocimiento y Gestión en Cuencas del Ciclo Socio-Natural del Agua, para el Bien Común y la Justicia Ambiental” (PRONACES Agua) (2018-2021).
En la Red Internacional Waterlat-Gobacit sobre estudios del agua, coordinador del Área Temática 1 sobre X-disciplinariedad (2011-2023); coordinador-organizador local de la VII Reunión Anual (19 al 23 de octubre de 2015).
En el proyecto de investigación “Dimensiones, estrategias y alternativas de la integración autónoma de Latinoamérica y el Caribe, Desafíos para el caso mexicano” proyecto CONACYT No.128955, coordinador de la mesa de Ecología Política de la Red para la Integración de América Latina y el Caribe (REDIALC) (2010-2014).
Coordinador de la XII Audiencia Pública del Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) especializada en ocho casos de conflictos hídricos en diversos territorios y pueblos indígenas de México, Guatemala, Colombia y Argentina (octubre 2018).
En Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua para el Estado de Jalisco, secretario Social (junio de 2014 a septiembre 2016).
Coordinador general en Guadalajara y Zapopan de la Exposición Fotográfica Internacional “Agua, Ríos y Pueblos” (325 fotografías de autor, sobre 33 casos mundiales documentados de injusticia hídrica); organizada por la Fundación Agua, Ríos y Pueblos, el ITESO y los Ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan, expuesta en ambas ciudades (septiembre de 2010 a febrero de 2011).
Coordinador del Programa de Ecología Política del CIFS (2006-2009).
En co-participación con el Instituto Leibniz de Desarrollo Regional y Planeación Estructural Erkner, Alemania, miembro del equipo de investigación del proyecto internacional “PlaceMeg” sobre Abastecimiento y Manejo del Agua en Zonas Periurbanas de la Ciudad de Guadalajara (2004-2008).
Cursos
Profesor de asignatura “B” del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en la Licenciatura en Estudios Políticos y Gobierno (2009- a la fecha).
Profesor de la Maestría Bimodal en Estudios Contemporáneos de América Latina de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, Uruguay; en el curso México: economía, sociedad y geopolítica en la gestión compleja del agua (2023).
Profesor del Diplomado Internacional “Política y gestión del agua y de los servicios básicos de agua y saneamiento”, organizado en el marco del Acuerdo de Cooperación entre la Red WATERLAT- GOBACIT y la Internacional de Servicios Públicos (ISP), con apoyo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), México, con las sesiones “Gestión del agua y pensamiento complejo” y “La geopolítica del agua” (2019).
Profesor en el Diplomado en Estudios Latinoamericanos: Democracia, Integración, Pensamiento y Desarrollo; de la División de Estudios de estado y Sociedad y el Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la UdeG; impartiendo el tema “Geopolítica del Agua en América Latina” (2009-2018).
Profesor del curso internacional “Geografía y Ecología Política del Agua en América Latina”, como profesor invitado de la Universidad de Caldas, Manizales, Colombia; para el posgrado de las maestrías en Estudios Políticos y Derecho Público; así como el Seminario de Derecho Ambiental; (23-24 de octubre de 2014).
Docente del Diplomado en Peritaje y Gestión Ambiental de la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Jalisco, impartiendo el módulo “Gestión del Agua” (2007).
Líneas de investigación
• Desigualdades territoriales.
Proyectos
• LÓPEZ RAMÍREZ, Mario; PERALTA VARELA, Carlos; DE LA PEÑA DOMENE, Marinés, OCHOA GARCÍA, Heliodoro; MACÍAS ASCANIO, Ana Sofía; SOTO RIVAS, Loreto Irene. El Agua en el Semiárido de Jalisco: sequía, vulnerabilidad, cambio climático y derechos humanos. Aprobado para su publicación por el Consejo Editorial del ITESO en diciembre 2023 y producto de la investigación “Desafíos y oportunidades en la política y la gestión del agua de las zonas áridas en Los Altos de Jalisco: un enfoque interdisciplinario” (proyecto del FAI-ITESO). En proceso de edición, 2024.
• LÓPEZ RAMÍREZ, Mario. Gestión del Agua en el Antropoceno México y Centroamérica a la luz de su relación con los grandes lagos, “El Antropoceno como crisis múltiple: Perspectivas Latinoamericanas, Volumen Agua”. Edit.Centro María Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS). En proceso de edición, 2024.
• LÓPEZ RAMÍREZ, Mario. “División complementaria del trabajo de un nodo articulador: propuesta de cuatro áreas organizacionales y ubicación de roles de los actores sociales participantes”, en Complexus 11 Resolver problemas sociales: hacia una metodología de nodos articuladores, por Gregorio Leal Martínez y Mario López Ramírez. Edit. Guadalajara: ITESO. México, 2023.
• GARCÍA BARRIOS, Raúl; ROSAS LANDA, Octavio; LÓPEZ RAMÍREZ, Mario. “Introducción”, en Problemas del agua en México: ¿cómo abordarlos?, editado por Raúl García Barrios y Sayani Mozka Estrada Sayani. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (FCE) / Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Colección Ciencia para México. México, 2022.
• PRECIADO CORONADO, Jaime; LÓPEZ RAMÍREZ, Mario. “La Geopolítica Crítica entre la Vida y la Muerte: Repensando las Agendas Multidimensionales de la Seguridad Ambiental”, en Seguridad y Asuntos Internacionales, Teorías, Dimensiones, Interdisciplinas, Las Américas, Amenazas, Instituciones, Regiones, Política Mundial, por Alberto Lozano y Abelardo Rodríguez. Edit. Siglo XXI Editores / Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI). México, 2020-2021.
• LÓPEZ RAMÍREZ, Mario. “Ecologizar la condición humana: Reto para la ecología política”, en Colección de Estudios en Derechos Humanos IV Medio Ambiente Sano, por K Rico, K, Navarro. México: Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, 2021.
• LÓPEZ RAMÍREZ, Mario. “Los Nodos Articuladores: una propuesta organizacional para la generación de conocimiento pertinente y la búsqueda de solución a problemas complejos desde la universidad”, en Experiencias de Vinculación Universitaria desde la Formación, la Intervención Social y la Investigación. Complexus 10, Saberes Entretejidos, por Héctor Morales. Guadalajara: ITESO, 2021.
• LÓPEZ RAMÍREZ, Mario. “Retos de la comunicación social de los problemas del agua en México”. En Revista La Noria Digital, No.5. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) / Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C. (CIMAV) / PRONACES Agua. México, 2023.
• LÓPEZ RAMÍREZ, Mario. “La Gestión del Agua en México y el PRONACES Agua”. Revista Ciencias y Humanidades, núm. 1, artículos, reseñas, infografías, arte. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). México, 2021.
Libros
• LEAL MARTÍNEZ, Gregorio, LÓPEZ RAMÍREZ, Mario. Resolver problemas sociales: hacia una metodología de nodos articuladores. Complexus 11, Saberes Entretejidos. Guadalajara: ITESO, 2023.
• LÓPEZ RAMÍREZ, Mario; MOCTEZUMA BARRAGÁN, Pedro (coords. et. al.) Propuesta de Proyecto y Dictamen, Ley General de Aguas. México: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). México, 2021.
• LÓPEZ RAMÍREZ, Mario. El error y la ilusión en la política; en Folios Sueltos. Guadalajara: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco; 1ra. Edición, Guadalajara, Jalisco, 2014.
• Miembro del Comité Ejecutivo del Programa Nacional Estratégico Agua (PRONACES Agua) del CONAHCYT (2018-actual).
• Miembro del Consejo Consultivo y el Comité Científico y Técnico del Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA) (2008-actual).
• Miembro del Seminario Permanente de Estudios del Agua (SEA) del ITESO (2021-actual)
• Miembro del equipo de investigadores del proyecto “Ríos y sistemas productivos ante el cambio climático”, el cual consta de dos proyectos inscritos al PI del CIFOVIS (“Co-diseño e implementación de sistemas agrosilvopastoriales en el Ejido de San Juan de Abajo para un paisaje resilente” y “Restauración Forestal y Riparia del Río Huichichila para un paisaje con capacidad de adaptación al cambio climático”); dichos proyectos tienen financiamento del Banco Mundial y del Fondo Verde para el Clima (2022-actual).
• Miembro del Comité Científico del Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales (COLCA) (2018-2020).
• Miembro de la Red Nacional de Gobernanza Metropolitana (RNGM) de CONACYT (2017-2019).
Edificio Ñ, tercer nivel, cubículo 316
Teléfono: 33 3669 3434 ext. 3714
Correo electrónico: mariol@iteso.mx