Maestría en Ingeniería y Gestión de la Calidad

Mtro. Jorge Luis Chimal Figueroa
Ingeniero Industrial egresado del ITESO con Maestría en Administración y experiencia en las industrias textil, del vidrio, alimentaria y de la construcción. Ha trabajado en áreas de manufactura, calidad, costos, administración de proyectos y desarrollo de negocios.
Ha participado en diversos proyectos multidisciplinarios para mejorar la calidad, productividad y logística en la industria regional. Ha colaborado con empresas como Sheló NABEL, Fábricas de Calzado Andrea, OMEX Alimentaria, Intel, Sesajal y Kraft Heinz, entre otras.


esta maestría
Desarrollas competencias para propiciar mejoras en la calidad e incidir en la productividad de empresas y organizaciones con un enfoque social y sustentable.
Te integras a un ecosistema de ingenierías con un enfoque colaborativo que te permite sumarte a redes productivas.
Compartes proyectos con estudiantes, investigadores e investigadoras y personas expertas con amplio reconocimiento.
Pueden cursa esta maestría:
- Profesionales de las diferentes ramas de la ingeniería o de disciplinas de las ciencias exactas relacionadas con este campo de estudio.
- Profesionistas que se desempeñan en los ámbitos industrial, empresarial, de investigación, gubernamental, de emprendimiento, docencia e investigación.
- Personas interesadas en desarrollar habilidades orientadas a la mejora continua de procesos, bienes o servicios, servicios y metodologías para incidir positivamente en la calidad y en la competitividad de sus organizaciones.
Al finalizar la maestría serás capaz de:
- Conocer desde una perspectiva socio-técnica e interdisciplinaria el entorno socioeconómico que rodea a las industrias con un énfasis en la aplicación del conocimiento estadístico para la comprensión, descripción, solución e interpretación de distintos problemas dentro de la industria y los servicios.
- Relacionarse y crear vínculos y colaboraciones con todas las áreas de la organización con la finalidad de contribuir a la totalidad del sistema de calidad por medio de su especialización.
- Traducir las estrategias planteadas por la organización en acciones específicas para la calidad, a través del diseño de sistemas sustentables gestionados con apego a estándares internacionales.
- Implementar técnicas avanzadas de análisis estadístico para identificar y propiciar mejoras en la calidad e incidir en la productividad y competitividad de organizaciones y empresas de bienes y servicios en beneficio de la sociedad.
Campo laboral
- Organizaciones gubernamentales.
- Empresas de bienes y servicios.
- Instituciones de investigación.
- Consultoría y emprendimiento.
- Áreas de innovación y mejora de la calidad.
- Centros de desarrollo tecnológico.
- Investigación y docencia.