Maestría en Diseño Estratégico e Innovación Social
Incide en la sociedad a partir de la creación de estrategias que transformen la realidad de las personas

Mtra. Emma Celeste Urbina Aceves
Maestra en Educación y Gestión del Conocimiento, y Licenciada en Diseño por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), con Especialidad en Gerontología por la Universidad Marista de Guadalajara.
Profesora de tiempo fijo en el Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano del ITESO donde imparte diversas asignaturas. Participa como investigadora, en conjunto con un equipo multidisciplinario, en el proyecto del ITESO “Laboratorio del hábitat para personas mayores”. Sus áreas de interés son el diseño enfocado al desarrollo de soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas.


esta maestría
Adquieres conocimientos para diseñar estrategias que incidan en la búsqueda de la equidad social y la autonomía económica, así como una distribución más justa de la riqueza.
Desarrollas un proyecto que ofrezca soluciones reales que beneficien a algún sector productivo desde un enfoque estratégico e integral que considere la sustentabilidad.
Haces uso de los recursos para investigación, desarrollo, evaluación y experimentación en la única materioteca de la región y en laboratorios y talleres especializados.
Pueden cursar esta maestría:
- Profesionales de Diseño, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Química, Arquitectura o carreras afines con conocimientos sobre desarrollo de proyectos, actividades productivas o estructuras organizacionales en general.
- Profesionistas de disciplinas proyectuales, administrativas, mercadotecnia, de comunicación o carreras afines con conocimientos sobre gestión y desarrollo de proyectos productivos, de incidencia social o de servicios.
- Personas con una mirada crítica e interesadas en resolver retos y problemáticas de la región desarrollando procesos de trabajo interdisciplinares y transdisciplinares que propongan soluciones innovadoras, integrales, centradas en la persona y cuidadosas del medio ambiente.
Al finalizar la maestría serás capaz de:
- Reconocer dinámicas y tendencias socioeconómicas, ambientales, tecnológicas y culturales para producir conocimientos críticos, creativos e innovadores aplicados en desarrollo y proyectos de diseño e innovación.
- Realizar evaluaciones de impacto social y ambiental de conceptos, modelos, prototipos, sistemas, patentes, productos, intervenciones sociales o publicaciones, entre otros, y proponer mejoras y soluciones.
- Formular y conducir proyectos de diseño desde una perspectiva estratégica que, a través de una mirada sistémica de conceptos innovadores, generen alternativas de soluciones pertinentes y comprometidas con el contexto de sectores productivos, organizaciones sociales y sectores de servicios.
Campo laboral
- Empresas privadas.
- Secretarías de fomento de tecnología aplicada.
- Organizaciones civiles.
- Organismos gubernamentales.
- Sectores de generación de innovación social.
- Sectores productivos de punta.
- Instituciones académicas dedicadas al diseño estratégico.
- Agencias promotoras de proyectos de innovación.
- Tu propia empresa de consultoría.