Doctorado en Ciencias de la Ingeniería
este doctorado
Ingresas a un programa centrado en el modelo de aprendiz de investigación, con acompañamiento de un cuerpo académico integrado por profesionales con amplia trayectoria y con la posibilidad de realizar trabajo multidisciplinar con otros posgrados.
Recibes el apoyo de los recursos del Centro para la Gestión de la Innovación y la Tecnología del ITESO y sus servicios sobre propiedad intelectual, así como de la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica y el Parque Tecnológico de la Universidad.
Te integras a una Escuela de Ingenierías vinculada con el sector industrial de la región y con una sólida articulación funcional y enriquecedora de los cuatro grados educativos, desde licenciatura hasta doctorado.
subtitulo 01
parrafo 01
subtitulo 02
parrafo 02
subtitulo 03
parrafo 03
Este posgrado es para ti

Dr. José Francisco Cervantes Álvarez
Doctor en Ciencias Computacionales (Universidad de Grenoble-Alpes, Francia) y doctor en Ciencias de la Ingeniería, opción Computación (Cinvestav del Instituto Politécnico Nacional, unidad Guadalajara), Maestro en Ciencias Computacionales con especialidad en Inteligencia Artificial (Cenidet, Cuernavaca) e ingeniero en Sistemas Computacionales (Instituto Tecnológico de Jiquilpan, Michoacán).
Es miembro del núcleo académico básico del programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería y de la Maestría en Sistemas Computacionales, ambos posgrados pertenecen al Sistema Nacional de Posgrado del Conahcyt. También forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.

