Invitan a nuevos egresados a aportar a la paz y la concordia que tanto necesita el país
Detalle BN6
- Inicio
- Invitan a nuevos egresados a aportar a la paz y la concordia que tanto necesita el país
Invitan a nuevos egresados a aportar a la paz y la concordia que tanto necesita el país
Con la invitación a servir a la sociedad y a buscar con sus acciones el bien común, los recién egresados de posgrados celebraron la culminación de sus estudios.
Montserrat Muñoz
Durante la tarde del viernes 3 de febrero, en el Auditorio Pedro Arrupe, SJ, hubo un sentido de logro y realización acompañado de abrazos y parabienes. Fue el día en que la comunidad universitaria celebró la ceremonia de terminación de estudios de posgrado de 92 egresadas y egresados.
Catalina Morfín López, directora general académica, señaló que la obtención de este grado es una oportunidad para servir a los demás y, por medio de este servicio, aportar a la transformación de este mundo "tan urgido de paz, cuidado, concordia y sustentabilidad".
A nombre Alexander Zatyrka Pacheco, SJ, rector del ITESO, la titular de la Dirección General Académica extendió sus felicitaciones a las y los nuevos especialistas, maestros y doctores, y los invitó a buscar las oportunidades para construir "el mayor y más universal bien y así trazar caminos de bienestar para quienes nos rodean y necesitan de más ayuda".
Confió en que el ITESO haya contagiado a cada una de las personas que egresaron la capacidad de ejercitar la razón y la afectividad, con la finalidad de romper los esquemas impuestos por la sociedad y los prejuicios de un mundo en crisis, y para proponer formas de convivencia más humanas y justas.
"Un posgrado no es simple erudición o manifestación de la especialización de una disciplina, es una manera de estar en el mundo cuyo principal rasgo es la búsqueda de la comunión; de la integración entre disciplinas, problemas y realidades, entre la ciencia y la ética, de donde surgen la esperanza y la fuerza moral para encontrar remedios para los problemas de la región, del país y, por qué no, de la sociedad global", dijo.
En representación del cuerpo académico, Tania Carina Zohn Muldoon, coordinadora de la Maestría en Psicoterapia, dijo que concluir los estudios de posgrado puede traer consigo una mezcla de alegría, alivio, nostalgia, pero también de incertidumbre y duda.
Sin embargo, vio en esta experiencia de pasaje una ocasión para redefinir la identidad personal y profesional y, desde esa posición, para "poner al servicio de los demás lo aprendido para contribuir al bienestar y a la calidad, a la eficiencia, al orden, a la comprensión, a la justicia, a la solución de un problema, a las luchas por los derechos humanos, a desarrollar la conciencia comunitaria de la unidad, a diseñar un sistema con mejores posibilidades, a mejorar un proceso de gestión. En síntesis, para brindar respuestas en virtud de la responsabilidad que involucra saber ser, saber saber y saber hacer", mencionó la académica.
Kathia Sarahí Elizalde Beltrán, egresada de la Maestría en Sistemas Computacionales, mencionó que la culminación de los estudios de posgrado ha sido una experiencia tan desafiante como enriquecedora, tanto en el ámbito profesional como en el personal, ya que ha dejado una grata satisfacción en quienes ahora se pueden llamar a sí mismos especialistas, maestros y doctores.

Las y los nuevos egresados estudiaron las especialidades en Sistemas Embebidos y en Integridad Pública y Estrategias Anticorrupción; las maestrías en Administración, Diseño Electrónico, Informática Aplicada, Sistemas Computacionales, Diseño Estratégico e Innovación Social, Filosofía y Ciencias Sociales, Ciencia De Datos, Desarrollo Humano, Psicoterapia, Ingeniería de Productos y Procesos, Ingeniería y Gestión de la Calidad, Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica, Derechos Humanos y Paz y el Doctorado en Investigación Psicológica.
En la actividad estuvieron presentes Guillermo Martínez Conte, presidente de ITESO, AC; José Bernardo Masini Aguilera, director de Investigación y Posgrados; Ana María Vázquez Rodríguez, directora del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (DSOJ); Sarah Obregón Davis, directora del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU); Eugenia Casillas Arista, directora del Departamento de Psicología, Educación y Saludo (DPES); Álvaro Parres Peredo, director del Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática (DESI); Juan Carlos Martínez Alvarado, director del Departamento de Matemáticas y Física (DMAF), y Raúl García Huerta, director del Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales (DPTI), además de los coordinadores y las coordinadoras de los diferentes planes de estudio y familiares de los ahora egresados de los posgrados del ITESO.
Lo más importante de una casa son los cimientos
Durante la ceremonia de acción de gracias celebrada antes del acto académico, Ricardo Machuca Hernández, SJ, reconoció en el logro de los ahora egresados la esperanza para saber escuchar la palabra de Dios y ponerla en práctica desde su disciplina.
Señaló que, tras arduos años de dedicación, las y los egresados "han cimentado su vida en conocimientos […] pero también en Jesús, que es principio y fundamento". En ese sentido, los invitó a ser hombres y mujeres para los demás, que luchen por la justicia y por la fe y a dar "lo mejor de lo bueno" a la comunidad.
maestría en psicoterapia